Libro

Técnico/a Especialista en Radiodiagnóstico. Temario específico volumen 4. Servicio Andaluz de Salud (SAS)

  • Ed. MAD
  • Ed. MAD
  • ()
  • 668 páginas;
  • ISBN-13: 9788414287545
Cómpralo ahora con Gastos de envío GratisComprar Técnico/a Especialista en Radiodiagnóstico. Temario específico volumen 4. Servicio Andaluz de Salud (SAS)
Resumen:

Presentamos el cuarto volumen de la nueva edición del manual definitivo para la preparación del temario específico de la categoría de Técnico/a Especialista en Radiodiagnóstico del Servicio Andaluz de Salud (SAS), meticulosamente diseñado para tu éxito en las pruebas de acceso y completamente adaptado a los nuevos programas oficiales publicados en 2024.

Prepárate con el manual más actualizado y completo, incluye las últimas novedades bibliográficas y todas las preguntas de la última convocatoria clasificadas por temas. Además, cuenta con recursos didácticos efectivos y herramientas innovadoras como MADTEST para practicar con test didácticos y competir con compañeros, estos te permitirán estudiar de forma más dinámica y eficiente, maximizando tus posibilidades de éxito.

Con el curso MAD360, obtendrás una preparación integral, asegurando no solo superar el examen, sino también desempeñar tu labor profesional con excelencia y confianza.

Índice:
  • Tema 42. Exploración radiológica del aparato urinario. Técnicas radiográficas simples y técnicas especiales. Proyecciones más comunes y específicas. Contrastes utilizados y vías de administración. Estudios con contrastes. Anatomía de la imagen radiológica del aparato urinario y diferencias gráficas entre imágenes normales y patológicas

  • Tema 43. Principios de Tomografía Computarizada (TC/TAC). Bases físicas y aspectos técnicos. Ventajas e inconvenientes. Equipos para la tomografía computarizada y sus avances tecnológicos (secuencial, helicoidal, multidetector, dual, cónico, espectral, híbridos, conteo de fotones PCCT, etc.). Artefactos y calidad de imagen. Aplicaciones e indicaciones. Características y funcionamiento. Técnicas radiológicas de exploración con TC. Técnicas avanzadas (estudios coronarios, código Ictus, colonoscopia virtual, etc.). Reconstrucciones, reformateos y postprocesos. Anatomía de la imagen radiológica por TC y diferencias gráficas entre imágenes normales y patológicas

  • Tema 44. Principios y fundamentos de Resonancia Magnética (RM/iRM). Principios de los campos magnéticos. Aspectos técnicos de la RM. Equipos para la RM y sus avances tecnológicos. Tipos, características y funcionamientos. Obtención de imágenes en RM (iRM). Artefactos y calidad de imagen. Aplicaciones e indicaciones. Contraindicaciones. Modos de adquisición. Secuencias de pulso: imágenes potenciales en T1, T2, difusión, densidad protónica, secuencias especiales y específicas. Modificación de parámetros de las secuencias y minimización de los artefactos

  • Tema 45. Técnicas de exploración con RM. Técnicas avanzadas (CardioRM, AngioRM, espectrografía, funcionales/fRM, tractografía, elastografía, enteroRM, etc.). Contraindicaciones y precauciones en RM. Reconstrucciones y postprocesos. Anatomía de la imagen radiológica por RM y diferencias gráficas entre imágenes normales y patológicas

  • Tema 46. Contrastes utilizados en Radiología, Ecografía, TC y RM. Tipos y clases de contrastes. Composición y aplicaciones. Vías y formas de administración. Equipos de administración automática de contrastes. Consentimiento informado. Complicaciones y reacciones adversas producidas por los contrastes. Carros de parada: instrumental, material y fármacos utilizados en radiología. Soporte vital básico. RCP básica. Uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA)

  • Tema 47. Ultrasonografía/Ecografía. Principios físicos y técnicos, utilidad e indicaciones. Exploraciones ecográficas. Transductores. Nomenclatura. Artefactos y calidad de imagen. Ventajas. Inconvenientes. Anatomía ecográfica

  • Tema 48. Gestión en las áreas de trabajo en la Unidades de Diagnostico por la Imagen. Distribución por órganos y sistemas. Organización administrativa y funcional. Coordinación y supervisión de las unidades de Diagnostico por la Imagen. Programación del trabajo. Previsión y provisión de materiales. La economía en la prestación del servicio. Calidad y costes

  • Tema 49. Metodología de la investigación. Técnicas cuantitativas y cualitativas. Fuentes de datos. Estudios descriptivos y analíticos. Bioestadística. Estudios de procesos y resultados. El papel del/la Técnico/a Especialista en Radiodiagnóstico (TER/TSID) en la investigación y la docencia. Análisis y comprensión de publicaciones científicas y tecnológicas del sector de Diagnóstico por la Imagen

Oposiciones relacionadas

  • Técnico Especialista en Radiodiagnóstico del Servicio Andaluz de Salud (SAS)
    Organismo: SAS - Servicio Andaluz de Salud
    Plazas Totales: 296
    Grupo: C1
    Plazo solicitud hasta: 18 de marzo de 2025
  • Este libro pertenece a la colección:

    Colecciones relacionadas:

    Técnico Especialista en Radiodiagnóstico del Servicio Andaluz de Salud (SAS) - Ediciones Rodio S. Coop. And.
    Técnico Especialista en Radiodiagnóstico del Servicio Andaluz de Salud (SAS) - Ediciones Rodio S. Coop. And.
    Política de privacidad
    Copyright © Agapea Factory S.A 2025