Libro

Técnico/a Especialista en Radiodiagnóstico. Temario específico volumen 3. Servicio Andaluz de Salud (SAS)

  • Ed. MAD
  • Ed. MAD
  • ()
  • 702 páginas;
  • ISBN-13: 9788414287538
Cómpralo ahora con Gastos de envío GratisComprar Técnico/a Especialista en Radiodiagnóstico. Temario específico volumen 3. Servicio Andaluz de Salud (SAS)
Resumen:

Presentamos el tercer volumen de la nueva edición del manual definitivo para la preparación del temario específico de la categoría de Técnico/a Especialista en Radiodiagnóstico del Servicio Andaluz de Salud (SAS), meticulosamente diseñado para tu éxito en las pruebas de acceso y completamente adaptado a los nuevos programas oficiales publicados en 2024.

Prepárate con el manual más actualizado y completo, incluye las últimas novedades bibliográficas y todas las preguntas de la última convocatoria clasificadas por temas. Además, cuenta con recursos didácticos efectivos y herramientas innovadoras como MADTEST para practicar con test didácticos y competir con compañeros, estos te permitirán estudiar de forma más dinámica y eficiente, maximizando tus posibilidades de éxito.

Con el curso MAD360, obtendrás una preparación integral, asegurando no solo superar el examen, sino también desempeñar tu labor profesional con excelencia y confianza.

Índice:
  • Tema 31. Anatomía de la imagen radiológica de la extremidad superior y diferencias gráficas entre imágenes normales y patológicas. Exploración radiológica de la cintura escapular y de la extremidad superior. Técnica radiográfica simple y técnicas especiales. Proyecciones más comunes y específicas

  • Tema 32. Anatomía de la imagen radiológica de la extremidad inferior y diferencias gráficas entre imágenes normales y patológicas. Exploración radiológica. Técnica radiográfica simple y técnicas especiales. Proyecciones más comunes y específicas

  • Tema 33. Radiológica pediátrica. Estudios radiológicos del neonato, prematuro y del lactante. Exploraciones más comunes y específicas. Cuidados y consideraciones especiales del paciente pediátrico. Manejo e inmovilización de los usuarios pediátricos

  • Tema 34. Anatomía de la imagen radiológica del tórax y diferencias gráficas entre imágenes normales y patológicas. Exploración radiológica. Técnica radiográfica simple y técnicas especiales. Proyecciones más comunes y específicas

  • Tema 35. Anatomía de la imagen radiológica del abdomen y diferencias gráficas entre imágenes normales y patológicas. Exploración radiológica. Técnica radiográfica simple y técnicas especiales. Proyecciones más comunes y específicas

  • Tema 36. Anatomía de la imagen radiológica del cráneo, cara y cuello y diferencias gráficas entre imágenes normales y patológicas. Exploración radiológica de los mismos. Técnica radiográfica simple y técnicas especiales. Proyecciones más comunes y específicas

  • Tema 37. Anatomía de la imagen radiológica de la pelvis y diferencias gráficas entre imágenes normales y patológicas. Exploración radiológica de pelvis y cadera. Técnica radiográfica simple y técnicas especiales. Proyecciones más comunes y específicas

  • Tema 38. Anatomía de la imagen radiológica de la columna vertebral y diferencias gráficas entre imágenes normales y patológicas. Exploración radiológica. Técnica radiográfica simple y técnicas especiales. Proyecciones más comunes y específicas

  • Tema 39. Exploraciones radiológicas especiales: histerosalpingografía, mamografía, dacriocistografía, sialografía, fistulografía, etc. Otras exploraciones radiológicas: ortopantomografía, teleradiografía, densitometría, tomosíntesis, radiología con equipos móviles, arco/brazo en C, radiología en quirófanos, UCI, urgencias y hospitalización, etc. Anatomía de la imagen radiológica de las exploraciones especiales y diferencias gráficas entre imágenes normales y patológicas

  • Tema 40. Exploraciones radiológicas vasculares, hemodinámicas e intervencionistas: angiografía y flebografía. Técnicas diagnósticas. Protocolos. Preparación del paciente. Material instrumental. Anatomía de la imagen radiológica y diferencias gráficas entre imágenes normales y patológicas

  • Tema 41. Exploración radiológica del aparato digestivo. Técnicas radiográficas simples y técnicas especiales. Proyecciones más comunes y específicas. Contrastes utilizados y vías de administración. Estudios con contrastes. Anatomía de la imagen radiológica del aparato digestivo y diferencias gráficas entre imágenes normales y patológicas

Oposiciones relacionadas

  • Técnico Especialista en Radiodiagnóstico del Servicio Andaluz de Salud (SAS)
    Organismo: SAS - Servicio Andaluz de Salud
    Plazas Totales: 296
    Grupo: C1
    Plazo solicitud hasta: 18 de marzo de 2025
  • Este libro pertenece a la colección:

    Colecciones relacionadas:

    Técnico Especialista en Radiodiagnóstico del Servicio Andaluz de Salud (SAS) - Ediciones Rodio S. Coop. And.
    Técnico Especialista en Radiodiagnóstico del Servicio Andaluz de Salud (SAS) - Ediciones Rodio S. Coop. And.
    Política de privacidad
    Copyright © Agapea Factory S.A 2025