Test n.º 1. La Constitución Española de 1978: Principios generales. Derechos y deberes fundamentales. La Corona. Las Cortes Generales: composición y funciones. El Gobierno y la Administración del Estado. El Poder Judicial. El Tribunal Constitucional: composición, naturaleza y competencias (180 preguntas)
Test n.º 2. La Unión Europea: El Parlamento Europeo. El Consejo Europeo. El Consejo de la Unión Europea: competencias, estructura y funcionamiento. La Comisión Europea: composición, organización y funcionamiento. El Tribunal de Justicia. Las fuentes del ordenamiento jurídico comunitario: el derecho originario y el derecho derivado (117 preguntas)
Test n.º 3. La Ley Orgánica de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra: naturaleza y significado. El Título Preliminar. Las competencias de Navarra (36 preguntas)
Test n.º 4. El Parlamento o Cortes de Navarra: composición, organización y funciones. La Cámara de Comptos de Navarra: ámbito de competencia, funciones y órganos. El Defensor del Pueblo de la Comunidad Foral de Navarra: funciones, procedimiento y resoluciones (39 preguntas)
Test n.º 5. El Gobierno de Navarra: funciones. Composición, nombramiento, constitución y cese. Atribuciones y competencias. Funcionamiento. Órganos de asistencia y apoyo. Responsabilidad política, control parlamentario y disolución del Parlamento. La Presidenta o Presidente del Gobierno de Navarra. Las Vicepresidentas o Vicepresidentes y las Consejeras o Consejeros del Gobierno de Navarra (26 preguntas)
Test n.º 6. Las Fuentes del Derecho: la jerarquía de las fuentes. La Ley. Las disposiciones del ejecutivo con rango de ley. La iniciativa legislativa y potestad para dictar normas con rango de ley. El Reglamento: concepto, clases y límites. La potestad reglamentaria del Gobierno (50 preguntas)
Test n.º 7. La Ley Foral 11/2019, de 11 de marzo, de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y del Sector Público Institucional Foral. Título I: Disposiciones Generales. Título II: capítulo I Administración Pública Foral. Capítulo II De la organización de la Administración Pública Foral. Capítulo III Régimen jurídico del ejercicio de las competencias. Capítulo IV Órganos colegiados. Título III: capítulo I Organización de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra. Título VI: capítulo I Derechos de las personas (26 preguntas)
Test n.º 8. Los actos administrativos. Requisitos de los actos administrativos. Eficacia de los actos. Nulidad y anulabilidad. La revisión de los actos en vía administrativa: revisión de oficio y recursos administrativos (85 preguntas)
Test n.º 9. Las disposiciones generales sobre el procedimiento administrativo: los interesados en el procedimiento. De la actividad de las Administraciones Públicas: normas generales de actuación; términos y plazos. Garantías del procedimiento. Iniciación, ordenación, instrucción y finalización del procedimiento. Ejecución (25 preguntas)
Test n.º 10. El Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra: clases de personal. La selección de los funcionarios públicos. La adquisición y pérdida de la condición de funcionario. La carrera administrativa. Las situaciones administrativas. La provisión de puestos de trabajo. Derechos y deberes (30 preguntas)
Test n.º 11. Ley Foral 13/2007, de 4 de abril, de la Hacienda Pública de Navarra: Del ámbito de aplicación y de la Hacienda Pública de Navarra. Los Presupuestos Generales de Navarra: contenido y aprobación; ejecución y liquidación (20 preguntas)
Test n.º 12. La Ley Foral 5/2018, de 17 de mayo, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno: Disposiciones generales. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. Disposiciones generales. Principios de protección de datos. Derechos de las personas. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres: el principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. La Ley Foral 17/2019, de 4 de abril, de Igualdad entre Mujeres y Hombres (35 preguntas)
TEST PARTE ESPECÍFICA
Test n.º 1. La Educación Infantil en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE): Principios generales. Objetivos. Ordenación y Principios Pedagógicos. El profesorado de Educación Infantil (20 preguntas)
Test n.º 2. Decreto Foral 28/2007, de 26 de marzo, por el que se regula el primer ciclo de educación infantil en la Comunidad Foral de Navarra. El Decreto Foral 61/2022, de 1 de junio, por el que se establece el currículo de las enseñanzas de la etapa de Educación Infantil en la Comunidad Foral de Navarra (20 preguntas)
Test n.º 3. Influencia de las principales corrientes pedagógicas y psicológicas en la educación infantil. Concepto de niño/niña en las distintas corrientes y sus implicaciones educativas. Planteamientos educativos (21 preguntas)
Test n.º 4. Proyecto educativo de centro. Propuesta pedagógica. Programación de aula. Concepto, funciones, finalidades y elementos que los integran. La coherencia educativa (22 preguntas)
Test n.º 5. Principios pedagógicos de intervención educativa. Diferentes metodologías y tipos de propuestas de trabajo en el aula (20 preguntas)
Test n.º 6. Organización del espacio-ambiente. Los diferentes espacios. Organización y selección de materiales. Valor educativo. Papel y actitud de la educadora/educador (20 preguntas)
Test n.º 7. La organización del tiempo. Factores y criterios para la organización temporal. Momentos relevantes de la jornada diaria. Pautas de intervención educativa. Papel y actitud de la educadora/educador (20 preguntas)
Test n.º 8. Organización del periodo de acogida. Pautas de intervención educativa. Papel y actitud de la educadora/educador (20 preguntas)
Test n.º 9. La organización de la actividad. Las diferentes propuestas educativas. Las rutinas y el juego. Papel y actitud de la educadora/educador (29 preguntas)
Test n.º 10. Los grupos de niños y niñas: Criterios de agrupación y organización en las diferentes propuestas educativas (20 preguntas)
Test n.º 11. Perfil profesional y funciones de la educadora y del educador. La pareja educativa. El equipo educativo. Principios de intervención y pautas de relación entre todas las personas que intervienen en el proceso educativo infantil. Estrategias de trabajo en equipo (20 preguntas)
Test n.º 12. La evaluación. Características. Ámbitos de evaluación. Técnicas. Finalidad. Instrumentos de registro y comunicación de la evaluación (22 preguntas)
Test n.º 13. La documentación en la escuela infantil. Los proyectos de observación. Aplicación y contenidos de la observación. Técnicas de observación (10 preguntas)
Test n.º 14. El desarrollo integral del niño y niña. Principales factores que intervienen en su desarrollo. Estrategias de intervención. Consecuencias prácticas en el aula (52 preguntas)
Test n.º 15. Desarrollo sensorial en niños y niñas (26 preguntas)
Test n.º 16. Desarrollo psicomotor en niños y niñas (23 preguntas)
Test n.º 17. La psicomotricidad como estrategia educativa. La acción y la interacción como fuente de crecimiento. La intervención educativa y el papel de la educadora/educador (20 preguntas)
Test n.º 18. Desarrollo cognitivo en los niños y niñas. Conceptos básicos de las teorías sobre desarrollo cognitivo (34 preguntas)
Test n.º 19. Desarrollo afectivo en los niños y las niñas. Conexión de la esfera afectiva con los restantes procesos y desarrollos (20 preguntas)
Test n.º 20. El vínculo afectivo y sus implicaciones. Concepto, formación, tipos y factores que favorecen un apego seguro. Importancia y significado del objeto transicional. La relación dialógica de la educadora/educador con los niños y niñas. Libertad y límites (22 preguntas)
Test n.º 21. Desarrollo social. Teorías explicativas. Análisis de la evolución de la sociabilidad en la infancia. El reconocimiento de las personas, evolución de la relación con el adulto y con sus iguales. La socialización (20 preguntas)
Test n.º 22. La familia como primer agente de socialización. Relaciones, canales de información, comunicación y participación con las familias. Papel y actitud de la educadora/educador (28 preguntas)
Test n.º 23. Desarrollo moral en los niños y niñas. Teorías explicativas. La educación en valores. Papel y actitud de la educadora/educador (20 preguntas)
Test n.º 24. Desarrollo y adquisición del lenguaje. Funciones, etapas y factores. Alteraciones del lenguaje. Intervención educativa favorecedora de la comprensión y expresión oral (29 preguntas)
Test n.º 25. La comunicación en los niños y niñas. Características y elementos. La relación comunicativa adulto-niño/niña. Importancia de la comunicación no verbal. Análisis de la diversidad de situaciones lingüísticas. Papel y actitud de la educadora/educador (20 preguntas)
Test n.º 26. Lenguaje lógico-matemático en la infancia. Lenguaje corporal. Lenguaje musical. Sus características y desarrollo. Estrategias metodológicas, recursos y propuestas facilitadoras de cada uno de ellos. Papel y actitud de la educadora/educador (71 preguntas)
Test n.º 27. Lenguaje plástico. Características y desarrollo de la expresión plástica en la infancia. Metodologías favorecedoras. Recursos. Papel y actitud de la educadora/educador (26 preguntas)
Test n.º 28. La literatura infantil. El valor educativo del cuento. Características y tipos de cuentos. Estrategias metodológicas y actividades a partir del cuento. Papel y actitud de la educadora/educador (25 preguntas)
Test n.º 29. La educación sexual en la Educación Infantil. La construcción de los roles masculino y femenino. La sexualidad infantil enmarcada dentro del desarrollo integral. Estrategias educativas y pautas de intervención para promover la igualdad y prevenir la discriminación de género. Papel y actitud de la educadora/educador (54 preguntas)
Test n.º 30. Educación para la salud. Conceptos de salud y enfermedad. Prevención de accidentes y de riesgos relacionados con la seguridad infantil. Primeros auxilios y enfermedades. La educadora/ educador infantil como agente de salud. Estilos de vida saludables y ecosocialmente responsables (56 preguntas)
Test n.º 31. Alimentación infantil. Evolución. Dificultades y alteraciones. Alimentación y relación. Alimentación y cultura. Intenciones educativas. Organización y planificación en las distintas edades. Ambientación y recursos. Papel y actitud de la educadora/educador (32 preguntas)
Test n.º 32. Aseo e higiene personal. Higiene y relación. Higiene y cultura. Intenciones educativas. Organización y planificación en las distintas edades. Ambientación y recursos. Control de esfínteres. Valor educativo y pautas de intervención. Papel y actitud de la educadora/educador (20 preguntas)
Test n.º 33. El descanso en la infancia. Equilibrio actividad-descanso. Identificación de las necesidades y ritmos de descanso y sueño infantil. Valor educativo y pautas de intervención. Papel y actitud de la educadora/educador (12 preguntas)
Test n.º 34. La escuela infantil 0-3 inclusiva y compensadora. Valores de igualdad, inclusión y convivencia. Atención a la diversidad. El valor de la interacción educativa. Papel y actitud de la educadora/ educador (32 preguntas)