Incluye un análisis exhaustivo de las diferentes cuestiones que han surgido en los exámenes de oposiciones de varios Servicios de Salud del territorio nacional.
Como viene siendo habitual en nuestra línea editorial, se ofrece un conjunto de recursos didácticos (imágenes, ilustraciones, tablas y cuadros sinópticos) para afianzar los contenidos expuestos.
Unidad Didáctica 21. Microscopía
Unidad Didáctica 22. Otras técnicas en anatomía patológica
Bloque temático VIII. Técnicas histopatológicas para estudio de aparatos y órganos
Unidad Didáctica 23. Técnicas histopatológicas para el estudio del aparato circulatorio
Unidad Didáctica 24. Métodos y procedimientos histológicos para el estudio de tejido renal
Unidad Didáctica 25. Principales técnicas histológicas en patología gastrointestinal
Unidad Didáctica 26. Principales técnicas histológicas en patología hepática, biopsia hepática, técnicas de tinción
Unidad Didáctica 27. Procedimiento histológico del tejido linfoide: biopsia ganglionar y del bazo
Unidad Didáctica 28. Procesamiento histológico de tejido cutáneo
Bloque temático IX. Citología y citodiagnóstico
Unidad Didáctica 29. Introducción a la citopatología
Unidad Didáctica 30. Aspectos básicos de citodiagnóstico
Bloque temático X. Tipos de muestras en citopatología y procesamiento general
de las muestras
Unidad Didáctica 31. Muestras en citopatología
Unidad Didáctica 32. Procesado del material citopatológico
Unidad Didáctica 33. Coloraciones citológicas
Bloque temático XI. Citologia ginecológica
Unidad Didáctica 34. Citopatología funcional ginecológica
Unidad Didáctica 35. Citología del aparato genital femenino
Unidad Didáctica 36. Citopatología ginecológica infecciosa-inflamatoria
Bloque temático XII. Citologías
Unidad Didáctica 37. Citologías de aparato respiratorio, digestivo, derrames y vías urinarias
Unidad Didáctica 38. Citologías de masas palpables y no palpables
Unidad Didáctica 39. Características citológicas de órganos no palpables o masas profundas: pulmones, pleura, mediastino, hígado, páncreas, riñones, adrenales, retroperitoneo, testículos y hueso mediante punción aspiración aguja fina (PAAF)
Bloque temático XIII. Técnicas especiales en citología
Unidad Didáctica 40. Técnicas empleadas en citología