Este volumen contiene los test 1 a 36, correspondientes a los temas del programa de materias específicas, con los que podrá autoevaluarse y comprobar los conocimientos adquiridos, favoreciendo un entrenamiento eficaz en ejercicios similares a los que le serán propuestos en la oposición.
Test n.º 2. Aplicaciones informáticas en Anatomía Patológica. Manejo de Equipos de Imagen. La Anatomía Patológica en la Era Digital. Telepatología (24 preguntas)
Test n.º 3. Epidemiología y método epidemiológico. Epidemiología de las enfermedades transmisibles. Infección nosocomial. Gestión de residuos sanitarios. Gestión de almacenamiento y reposición del material utilizado (167 preguntas)
Test n.º 4. Muestras Biológicas Humanas. Sustancias analizables. Determinación analítica. Recogida, conservación y transporte de muestras para su procesamiento. Características. Normas de seguridad en el manejo. Criterios de exclusión y rechazo de las muestras (65 preguntas)
Test n.º 5. Manipulación segura de muestras biológicas, reactivos y del equipamiento de Anatomía Patológica. Enfermedades profesionales. Accidentes biológicos (45 preguntas)
Test n.º 6. Sistema de información de Anatomía Patológica. Biopsias y piezas quirúrgicas. Controles de calidad internos y externos (73 preguntas)
Test n.º 7. Fundamentos generales sobre procesamiento histológico de los tejidos (50 preguntas)
Test n.º 8. Métodos y técnicas de inclusión y deshidratación. Infiltración en parafina (20 preguntas)
Test n.º 9. Descalcificación y reblandecimiento titular. Soluciones descalcificantes más utilizadas (20 preguntas)
Test n.º 10. Fundamentos del proceso de fijación tisular. Principios generales. Tipos. Clases de agentes fijadores según su mecanismo de acción. Fijación en microscopía electrónica (25 preguntas)
Test n.º 11. Técnicas de corte en microscopía electrónica. Inclusión (26 preguntas)
Test n.º 12. Autopsia clínica y Médico-legal. Tipos, técnicas, metodología, equipamiento. Estudio macroscópico. Segregación de residuos (138 preguntas)
Test n.º 13. Marco legal de eliminación de restos anatómicos (30 preguntas)
Test n.º 14. Fundamentos generales de tinciones. Coloraciones nucleares; tipos de Hematoxilinas y otros colorantes nucleares. Colorantes citoplasmáticos. Tratamiento de las secciones titulares previo a la coloración (40 preguntas)
Test n.º 15. Microtomos y técnicas de corte de los tejidos. Concepto y tipos. Técnica de corte sobre bloques de parafina. Mantenimiento (45 preguntas)
Test n.º 16. Realización de los bloques y orientación de los especímenes. Consideraciones generales. Estructuras tubulares. Superficies epiteliales. Fragmentos grandes. Fragmentos múltiples. Estructuras químicas. Realización de los bloques en microscopía electrónica (25 preguntas)
Test n.º 17. Técnicas histoquímicas. Conceptos generales. Tipos y utilidad de las mismas. Equipamiento necesario (50 preguntas)
Test n.º 18. Técnicas para la identificación de distintos tipos de sustancias grasas, glucógeno, mucina, fibrina y amiloide (50 preguntas)
Test n.º 19. Técnicas de impregnación argentina. Tinción para fibras de reticulada. Técnica de Gomori y Gordon-Sweet. Tinción de Masson-Fontana para argentafinidad. Tinción de Grimeius para argirofilia (25 preguntas)
Test n.º 20. Coloraciones para ácidos nucleicos. Métodos para la identificación y tinción de pigmentos e iones metálicos (56 preguntas)
Test n.º 21. Técnicas especiales de tinción para el tejido conjuntivo (30 preguntas)
Test n.º 22. Procesamiento de muestras, técnicas, tinciones y metodología. Tinción de Papanicolau. Tinción de Diff-Quik. Transporte de muestras. Segregación de residuos. Bioseguridad (42 preguntas)
Test n.º 23. Técnicas moleculares en Anatomía patológica. Estructura de ADN. Extracción de ácidos nucleicos; pureza. Técnica de ampliación. Secuenciación. Controles de calidad. Ganglio Centinela. Técnica, indicaciones e interpretación de resultados (15 preguntas)
Test n.º 24. Técnica de ampliación. Secuenciación. Controles de calidad. Ganglio Centinela. Técnica, indicaciones e interpretación de resultados (42 preguntas)
Test n.º 25. Bioseguridad en el Laboratorio de Anatomía Patológica (22 preguntas)
Test n.º 26. Microscopía electrónica. Tipos (42 preguntas)
Test n.º 27. Fluorescencia directa e indirecta. Principios y procesamiento de muestras (20 preguntas)
Test n.º 28. Técnicas de Inmunohistoquímica convencionales. Requisitos del procesamiento de muestras para su optimización. Tipos. Utilidad. Controles de Calidad (66 preguntas)
Test n.º 29. Tinciones para la detección de microorganismos. Bacterias, Bacilos ácidos alcohol resistentes, espiroquetas, hongos, parásitos y virus. Bioseguridad (30 preguntas)
Test n.º 30. Citopatología de Líquidos y Derrames. Citopatología exfoliativa (35 preguntas)
Test n.º 31. Citopatología por PAAF (punción-aspiración con aguja fina) (23 preguntas)
Test n.º 32. Citopatología del Aparato respiratorio, Digestivo, Tiroides, Glándulas salivares, Mama y órganos profundos (144 preguntas)
Test n.º 33. Técnicas especiales y moleculares en citopatología (25 preguntas)
Test n.º 34. Citología de cribado del Cáncer de Cuello uterino. Clasificación según Bethesda. Citología de triple toma convencional y citología en medio líquido. Técnicas moleculares de cribado del cáncer uterino. Historia natural de la infección por HPV (79 preguntas)
Test n.º 35. Procesamiento de muestras para la evaluación reimplantación en el trasplante (30 preguntas)
Test n.º 36. Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en Extremadura: Disposiciones Generales. Competencias, Funciones, Organización Institucional, Coordinación y Financiación. Integración de la perspectiva de género en las Políticas Públicas. Ley de régimen jurídico del sector público: El funcionamiento electrónico del sector público (35 preguntas)