Libro

Técnico/a Especialista en Anatomía Patológica. Temario específico volumen 1. Instituciones Sanitarias de la Consellería de Sanidad de la Comunidad Valenciana

  • Ed. MAD
  • Ed. MAD
  • ()
  • 740 páginas;
  • ISBN-13: 9788414244937
Cómpralo ahora con Gastos de envío GratisComprar Técnico/a Especialista en Anatomía Patológica. Temario específico volumen 1. Instituciones Sanitarias de la Consellería de Sanidad de la Comunidad Valenciana
Resumen:

Primer volumen del temario específico para la preparación de las pruebas selectivas de acceso a la categoría Técnico/a Especialista de Anatomía Patológica de instituciones sanitarias de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública de acuerdo con la convocatoria publicada por la Resolución de 18 de enero de 2021 (DOGV núm. 9015 de 8 de febrero de 2021).

Este volumen contiene los temas 1 al 13 del programa correspondientes al temario específico, convenientemente desarrollados y actualizados.

Además, los temas cuentan con una serie de recursos didácticos, a modo de recordatorios y actividades, que le serán de gran utilidad para asentar los conocimientos y le facilitarán la preparación efectiva de esta prueba.

Índice:
  • Tema 1. Epidemiología de las enfermedades transmisibles. Barreras higiénicas. Medidas de prevención y control. Equipos de protección individual (EPIs). Riesgos derivados de sustancias químicas y biológicas. Efectos tóxicos de los disolventes orgánicos. Evaluación y prevención.

  • Tema 2. Documentación que se maneja en la Unidad de Anatomía Patológica y Citología. Recepción de muestras: registro y clasificación. Gestión de las diferentes técnicas de almacenamiento, distribución, conservación y control de existencias en la unidad de anatomía patológica. Distribución de material y reposición de las distintas áreas de trabajo. Inventario de existencias. Gestión de archivos (muestras, bloques, laminillas y material fotográfico).

  • Tema 3. Recogida y registro de biopsias, necropsias y citologías. Criterios de validación en la recepción de las biopsias, necropsias y citologías. Colaboración con el patólogo en el trabajo macroscópico de necropsias, piezas quirúrgicas y/o biopsias. Inclusión de piezas pequeñas. Fotografía macro y microscópica.

  • Tema 4. Introducción a la histotecnología aplicada a la Unidad de Anatomía Patológica. Concepto y objeto de la histotecnología. Concepto de biopsia y pieza quirúrgica. Concepto de preparación histológica.

  • Tema 5. Descalcificación y reblandecimiento tisular. Soluciones descalcificantes más utilizadas. Aceleración del proceso de descalcificación química. Fundamentos del proceso de fijación tisular: principios generales de la fijación tisular. Tipos de fijación. Clases de agentes fijadores según su mecanismo de actuación. Reglas generales a observar en el empleo de líquidos fijadores.

  • Tema 6. Métodos y técnicas de inclusión: deshidratación. Infiltración en parafina. Técnica de la preparación de los bloques y orientación de las muestras. Consideraciones generales. Estructuras tubulares. Superficies epiteliales. Fragmentos grandes. Fragmentos múltiples. Estructuras quísticas.

  • Tema 7. Microtomos y técnicas de corte de los tejidos. Concepto y tipos de microtomos. Técnica de corte sobre bloques de parafina. Técnica de corte en el criostato.

  • Tema 8. Fundamentos generales sobre procesamiento histológico de los tejidos. Equipamiento general de la Unidad de anatomía patológica. Tratamiento de los cortes previo y posterior a la coloración.

  • Tema 9. Fundamentos generales de coloración. Coloraciones nucleares y citoplasmáticos. Tinciones generales. Técnicas de coloración y tinciones especiales: HE, papanicolau, diff-quick, giemsa, orceina, pas, pas diasasa, tricómico, rojo congo, whartin-starry, reticulina, perls, azul alcián, pas-azul alcián, ziehl-neelsen, grocott, plata metenamina, rodamina, von kossa, luxol fast red/fast blue, gram, hierro coloidal, hematoxilina fosfotúngstica, rojo sirios.

  • Tema 10. Fundamentos biológicos de la inmunohistoquímica: sistema inmunitario, Tipo de cromógenos. Generalidades de los métodos inmunohistoquímicos. Técnicas de inmunoperoxidasa. Técnicas con fosfatasa alcalina. Método de avidina-biotina y de polímeros de dextrano, entreotros. Valoración de los falsos positivos y negativos en base a criterios específicos de muestras control. Cálculo de diluciones, etc.

  • Tema 11. Técnicas inmunofluorescencia: procesamiento y evaluación. Microscopio de fluorescencia.

  • Tema 12. Biología molecular. Ganglio centinela. Tipo y tratamiento.

  • Tema 13. El microscopio óptico. Reglas generales para el uso del microscopio.

Oposiciones relacionadas

  • Técnico Especialista de Anatomía Patológica de instituciones sanitarias de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública
    Organismo: Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública
    Plazas Totales: 45
    Grupo: C1
  • Este libro pertenece a la colección:

    Política de privacidad
    Copyright © Agapea Factory S.A 2025