Tema 6. El espacio físico de una lavandería hospitalaria: Áreas sucias y limpias. Equipamiento, material e instalaciones
Tema 7. Clasificación de los textiles. Características de los textiles y estudio de las diferentes fibras que componen los tejidos
Tema 8. Reacción de los tejidos a la acción de ácidos, lejías, oxidantes, temperatura y acción mecánica
Tema 9. Actuación de las fibras textiles frente al planchado. Cuidados en la operación y riesgos en las piezas al planchado
Tema 10. La ropa hospitalaria, tipos y características: ropa plana y ropa de forma hospitalaria. Planchado de ropa de línea. Planchado de ropa de forma. Planchado de ropa de felpa
Tema 11. Factores que intervienen en un buen planchado. Presión, vapor al vacío. Tiempos para la vaporización y el vacío. Problemas típicos en el planchado. Fallos y su corrección
Tema 12. Manipulación de la ropa limpia en el área de planchado. Almacenamiento después del planchado
Tema 13. Aparatos universales para el planchado. La prensa universal, la mesa de planchado, la plancha, cabinas o túneles de acabado. Topper, maniquí. La seguridad laboral en el manejo de este tipo de maquinaria
Tema 14. Las secadoras-planchadoras o calandras: características: factores de rendimiento; papel de planchado; otras funciones; roces sobre la cubeta; purgadores; electricidad estática, los posos o depósitos, aspiración de vapores, dificultades de calandra
Tema 15. Normas generales de actuación en caso de incendio y evacuación. Tipos y manejo de extintores. Protección medioambiental: nociones básicas sobre contaminación ambiental