Libro

Matronas del Servicio Gallego de Salud (Sergas). Temario Parte Específica. Volumen 3

  • Ed. MAD
  • Ed. MAD
  • ()
  • 540 páginas;
  • ISBN-13: 9788467617061
Cómpralo ahora con Gastos de envío GratisComprar Matronas del Servicio Gallego de Salud (Sergas). Temario Parte Específica. Volumen 3
Resumen:

Tercer volumen del temario específico, del programa oficial de la convocatoria para cubrir plazas de Matronas del Servicio Gallego de Salud, según las últimas bases publicadas.

Todos los temas cuentan con una introducción y esquemas iniciales que favorecen su visión global; su contenido se ha divido claramente por apartados siguiendo el programa oficial.

Todos los temas están actualizados hasta la fecha de edición del libro.

Índice:
  • Tema 35. Alteraciones cardiovasculares, respiratorias, digestivas, renales, hematológicas, neurológicas. Información y orientación para los autocuidados en esas alteraciones

  • Tema 36. Problemas derivados de la drogodependencia: descripción. Información. Planificación de cuidados y autocuidados y orientación para los autocuidados

  • Tema 37. Hipertensión, diabetes, infecciones: tipos y valoración obstétrico-ginecológica de la enfermería. Implicaciones materno-fetales en esas patologías

  • Tema 38. Embarazo prolongado en el tiempo. Complicaciones fetales. Parto de riesgo. Sufrimiento fetal. Situaciones de emergencia: descripción, valoración y actuación

  • Tema 39. Neonato de riesgo: descripción de los problemas, valoración, actuación y orientación de los cuidados

  • Tema 40. Planificación familiar: definición, elaboración, implantación y evaluación de programas. Anticoncepción: métodos. Infertilidad y esterilidad

  • Tema 41. Interrupción del embarazo, supuestos despenalizados: requisitos comunes y específicos. Ataques a la libertad sexual: violación y abusos sexuales

  • Tema 42. Patrones respuesta. Sexualidad en las etapas del ciclo vital. Sexualidad. Dificultades en la vivencia de la sexualidad. Anorgasmia: definición y planificación de cuidados y autocuidados. Diseño y desarrollo de programas de educación sexual

  • Tema 43. Cuidados de enfermería obstétrico-ginecológica a la mujer con problemas ginecológicos. Prevención del cáncer ginecológico y de mama: programas. Consejo genético. Programas de salud materno-infantil

  • Tema 44. Enfermedades del cuello uterino: malformaciones, desgarros, infecciones y tumores benignos. Él cáncer de cuello uterino y sus entidades precursoras. Prevención del cáncer de cuello uterino

  • Tema 45. Concepto de higiene hospitalaria. Antisépticos, desinfectantes. Esterilización. Papel de la matrona en la infección nosocomial: medidas preventivas. Aislamientos hospitalarios: definición, tipos

  • Tema 46. SIDA y hepatitis: prevención, información y planificación de los cuidados obstétrico-ginecológicos

  • Tema 47. Menarquia, amenorrea, dismenorrea, menorragia, metrorragia: definición y planificación de cuidados y autocuidados

  • Tema 48. Concepto de enfermedades transmisibles. Vigilancia epidemiológica de las enfermedades transmisibles y su control. Enfermedades transmisibles más importantes en nuestro país. Enfermedades sexualmente transmisibles: tipos y características. Prevención de las enfermedades sexualmente transmisibles

  • Tema 49. Embriología y anatomía funcional del aparato genital femenino y sus relaciones topográficas. Vascularización, enervación y drenaje linfático. Pelvis ósea

  • Tema 50. Modificaciones gravídicas extragenitales del organismo materno: mamas, sangre, esqueleto. Aparato respiratorio, aparato digestivo, aparato circulatorio, urinario, piel

Oposiciones relacionadas

  • Este libro pertenece a la colección:

    Política de privacidad
    Copyright © Agapea Factory S.A 2025