Libro
Fisioterapeuta. Temario parte específica volumen 2. Servicio Gallego de Salud (SERGAS)
Resumen:Manual de desarrollo de la
Parte Específica del temario establecido por RESOLUCIÓN de 15 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se convoca
concurso-oposición para el ingreso en la categoría de
fisioterapeuta (DOG núm. 3 de 4 de enero de 2023).
La parte específica del programa de la categoría de fisioterapeuta se publicó en el anexo II de la Resolución de la Dirección General de Recursos Humanos de 3 de mayo de 2019, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se convoca concurso-oposición para el ingreso en la categoría de fisioterapeuta (DOG núm. 92 de 15 de mayo).
Este primer volumen, contiene los temas 17 al 25, pertenecientes al programa de materias específicas convenientemente desarrollados y actualizados hasta la fecha de edición.
Índice:- Tema 17. Fisioterapia respiratoria. Valoración fisioterapéutica y objetivos fisioterápicos. Técnicas y métodos de tratamiento fisioterapéutico en las patologías más frecuentes: EPOC y asma. Cirugía cardiorrespiratoria y otras cirugías
- Tema 18. Fisioterapia en pacientes críticos. Valoración fisioterapéutica y objetivos fisioterápicos. Técnicas y métodos de tratamiento fisioterapéutico: pacientes en UCI. Parada cardiorrespiratoria. Obstrucción de la vía aérea. Reanimación cardiopulmonar básica
- Tema 19. Fisioterapia en traumatología. Valoración fisioterapéutica y objetivos fisioterápicos. Técnicas y métodos de tratamiento fisioterapéutico en las patologías más frecuentes. Fisioterapia en el deporte: técnicas y métodos de tratamiento fisioterapéutico en las patologías más frecuentes
- Tema 20. Fisioterapia en las patologías osteoarticulares y de partes blandas. Algias crónicas. Valoración fisioterapéutica y objetivos fisioterápicos. Técnicas y métodos de tratamiento fisioterapéutico en las patologías más frecuentes
- Tema 21. Fisioterapia en las malformaciones congénitas. Valoración fisioterapéutica y objetivos fisioterápicos. Técnicas y métodos de tratamiento fisioterapéutico en las patologías más frecuentes
- Tema 22. Fisioterapia en la reumatología. Valoración fisioterapéutica y objetivos fisioterápicos. Técnicas y métodos de tratamiento fisioterapéutico en las patologías más frecuentes: artropatías inflamatorias, reumatismos degenerativos, periartritis escapulohumeral
- Tema 23. Fisioterapia en la patología neurológica del sistema nervioso central: valoración fisioterapéutica y objetivos fisioterápicos. Técnicas y métodos de tratamiento fisioterapéutico en las patologías más frecuentes del sistema nervioso central: síndromes neurológicos, lesiones de la médula espinal, lesiones cerebrales
- Tema 24. Fisioterapia en la patología neurológica del sistema nervioso periférico: valoración fisioterapéutica y objetivos fisioterápicos. Técnicas y métodos de tratamiento fisioterapéutico en las afecciones más frecuentes: poliomielitis anterior aguda, lesiones del plexo braquial y miembro inferior, parálisis periféricas tronculares
- Tema 25. Fisioterapia en pediatría: valoración fisioterapéutica y objetivos fisioterápicos. Técnicas y métodos de tratamiento fisioterapéutico en las afecciones más frecuentes. Intervención fisioterapéutica en atención temprana. Valoración y métodos de tratamiento fisioterapéutico de la parálisis cerebral (PC); valoración de los trastornos motores y de los trastornos asociados. Educación terapéutica del PC
Oposiciones relacionadas
Este libro pertenece a la colección:
Fisioterapeuta del Servicio Gallego de Salud (SERGAS) - Ed. MAD
Libros que incluye el temario
Actualizado en Marzo de 2023