Tema 1. El modelo de Atención integral y centrada en la persona (AICP): Bases y fundamentos de la AICP. Historia de vida: Contenido y técnicas de elaboración. Reconocimiento de nuevos roles y cometido del profesional de referencia. Unidades de convivencia para las personas que necesitan ayuda: Definición y características
Tema 2. El personal profesional de auxiliar de enfermería. Papel del Auxiliar de Enfermería. Funciones, procedimientos y tareas. El Plan de Atención Individual (PAI). La relación con la persona usuaria. Secreto profesional: Concepto y regulación jurídica
Tema 3. Comunicación: Concepto y tipos de comunicación. Habilidades para le comunicación. La empatía y la escucha activa. Trabajo en equipo: Concepto de equipo, equipo multidisciplinar, el proceso de integración, consenso, motivación-incentivación y aprendizaje. Comunicación entre el personal sociosanitario y las personas usuarias
Tema 4. Derecho al buen trato: hacia la cultura del buen trato. Principios fundamentales de la Bioética: Dilemas éticos. Dignidad de la persona usuaria y respeto a la intimidad y privacidad de las personas atendidas. Prevención, detección e intervención ante el maltrato a las personas mayores. Prevención del edadismo: definición, efectos del edadismo en el bienestar, el lenguaje en el edadismo y estrategias de prevención
Tema 5. El auxiliar de enfermería en el proceso de atención a personas con deterioro cognitivo o demencia: la autonomía como capacidad y como derecho. Técnicas de comunicación con personas con demencia, técnicas de observación para interpretar conductas. Actividades cotidianas terapéuticas y significativas. Atención no farmacológica y afrontamiento de conductas problemáticas. Colaboración de la familia y/o del grupo de apoyo o consenso
Tema 6. Medidas restrictivas y sujeciones: Definición de términos, indicaciones/ contraindicaciones, control y revisión de sujeciones. Metodología de eliminación de sujeciones: Cuidados sin sujeciones, actuación hacia el entorno, actuación hacia la propia persona residente y actuación hacia los profesionales del centro. Reconocimiento de las garantías para el ejercicio de derechos y deberes de las personas. Conciliación de la seguridad, la autonomía y el bienestar
BLOQUE II: CUIDADOS, PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN
Tema 7. Limpieza, desinfección y esterilización del material sanitario. Conceptos y principios básicos. Métodos de desinfección y métodos de esterilización. Infecciones Nosocomiales: Definición, cadena epidemiológica, barreras higiénicas. Tipos y Medidas de aislamiento. Higiene de manos e importancia del lavado de manos
Tema 8. Posiciones y mecánica corporal. Movilidad e inmovilidad física, factores que afectan la movilidad. Técnicas de movilización, traslado y deambulación. Actuaciones para el uso de los dispositivos de ayuda en la deambulación. Prevención de fragilidad y caídas en las personas mayores