Libro
Enfermero/a. Temario volumen 3. Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM)
Resumen:Manual para la adecuada preparación del programa oficial de la categoría de
Enfermero/a de las instituciones sanitarias del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) conforme al programa publicado por Resolución de 2/04/2025, de la Dirección General de Recursos Humanos y Transformación (DOCM núm. 69 de 9 de abril de 2025).
Este volumen contiene los temas 27 a 38 convenientemente desarrollados y actualizados hasta la fecha de edición, mediante la incorporación de las novedades legislativas que les afectan. Además, cuentan con una serie de recursos didácticos, a modo de recordatorios y actividades, que te serán de gran utilidad para asentar los conocimientos.
Índice:- Tema 27. Valoración y cuidados de enfermería del niño sano de cero a catorce años. Pruebas metabólicas. Etapas del desarrollo infantil. Parámetros de desarrollo y crecimiento. Respuesta evolutiva. Medidas para el fomento de la salud en las diferentes etapas: higiene, alimentación y nutrición, dentición. Higiene y salud bucodental: prevención de caries. Prevención de accidentes infantiles
- Tema 28. Valoración y cuidados de enfermería del niño enfermo. Recién nacido de bajo peso y prematuro, crisis convulsivas en los niños. Insuficiencia respiratoria aguda. Problemas gastrointestinales agudos. Deshidratación. Otros problemas más frecuentes. Procedimientos y técnicas de enfermería. Problemas derivados del ingreso del niño en el hospital
- Tema 29. Valoración y cuidados de enfermería en pacientes con procesos infectocontagiosos: hepatitis, tuberculosis, infección por VIH. Otros procesos infecciosos. Medidas de prevención y control. Procedimientos y técnicas de enfermería
- Tema 30. Valoración y cuidados de enfermería en las personas de edad avanzada. Principales cambios en el proceso de envejecimiento. Valoración geriátrica integral: clínica, funcional, mental y social. Orientación para el autocuidado. Hábitos dietéticos. Prevención de accidentes y deterioro cognitivo. El apoyo al cuidador principal y familia. Grandes síndromes geriátricos. Plan Gerontológico Nacional: Generalidades. Atención de enfermería a las personas en situación de dependencia. Abordaje Integral de la Cronicidad y Prevención de la Fragilidad
- Tema 31. Valoración y cuidados de enfermería en el enfermo terminal. Principales problemas. Atención a personas con dolor: tipos, características, escalas de medida, escala analgésica de la OMS, medidas no farmacológicas de la OMS para el control del dolor. Apoyo a la persona cuidadora y la familia
- Tema 32. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas de salud mental: trastornos psicóticos (esquizofrenia), trastornos neuróticos (fobias, ansiedad, trastorno obsesivocompulsivo), trastornos del estado de ánimo (depresión). Atención de enfermería a las urgencias psiquiátricas. Estrategias para la prevención del suicidio y la intervención ante tentativas autolíticas en Castilla-La Mancha. Red de Salud Mental: dispositivos, recursos, marco normativo. Plan de Salud mental de Castilla-La Mancha 2018-2025
- Tema 33. Drogodependencias, Plan Nacional y Regional de Alcoholismo y Drogodependencias. Dispositivos, recursos, actuaciones. Detección e intervención breve sobre el consumo de riesgo y perjudicial de alcohol en Atención Primaria
- Tema 34. Urgencias y emergencias: concepto. Valoración y cuidados de enfermería ante situaciones críticas: politraumatizados, quemados, shock, intoxicaciones agudas. Otras situaciones críticas. Parada cardiorrespiratoria: definición y medidas de actuación. Reanimación cardiopulmonar básica y avanzada. Definición de catástrofe y accidente con múltiples víctimas. Triaje. Definición y tipos. Delimitación del área en caso de catástrofe. Hospital de Campaña. Concepto de funciones y procedimientos
- Tema 35. Clasificación general de los medicamentos. Absorción y eliminación de los fármacos. Toxicidad y efectos colaterales. Fármaco vigilancia. Condiciones de conservación de los medicamentos. Administración de medicamentos. Precauciones previas a la administración de un fármaco. Vías de administración: definición y tipos. Puntos de elección, técnicas y problemas más frecuentes. Cálculo de dosis
- Tema 36. Alimentación y nutrición: concepto y diferenciación. Clasificación de los alimentos. Elaboración de dietas. Dietas terapéuticas. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas de desnutrición, deshidratación, anorexia, bulimia y obesidad. Valoración y cuidados de enfermería en personas con nutrición enteral y parenteral. Técnicas de administración. Protocolos de actuación
- Tema 37. Valoración y cuidados de enfermería a personas con enfermedades neurodegenerativas: enfermedad de Alzheimer y otras demencias, Parkinson, esclerosis múltiple y esclerosis lateral amiotrófica. Otras enfermedades neurológicas: enfermedad cerebrovascular, meningitis, epilepsia. Código Ictus en Castilla-La Mancha. Procedimientos e intervenciones de enfermería
- Tema 38. Valoración y cuidados de enfermería a personas con problemas respiratorios: insuficiencia respiratoria aguda, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, tromboembolismo pulmonar, asma y otros. Procedimientos e intervenciones de enfermería de enfermería: espirometría, oxigenoterapia, aerosolterapia, drenaje torácico. Cuidados de enfermería a personas con vías aéreas artificiales: intubación endotraqueal y traqueostomías
Oposiciones relacionadas
Este libro pertenece a la colección:
Enfermero/a del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) - Ed. MAD
Libros que incluye el temario
Actualizado en Junio de 2025