Libro
Enfermero/a. Temario Materia Específica volumen 1. Servicio Aragonés de Salud (SALUD)
Resumen:Primer volumen de desarrollo del temario específico para la preparación del Programa a la categoría profesional de
Enfermero/a en centros del Servicio Aragonés de Salud de la Comunidad Autónoma de Aragón, conforme a la convocatoria publicada en el BOA núm. 17, de 27 de enero de 2025.
Este manual incluye los temas 17 al 37 del programa de materias específicas, convenientemente desarrollados y actualizados mediante la incorporación de las novedades que les afectan. Además, cuentan con una serie de recursos didácticos, a modo de recordatorios y actividades, que te serán de gran utilidad para asentar los conocimientos y te facilitarán la preparación efectiva de las pruebas.
Índice:- Tema 17. Principales modelos y Teorías de Enfermería. Características generales de los modelos: componentes y elementos
- Tema 18. Características y etapas del proceso enfermero
- Tema 19. Valoración de enfermería. Necesidades básicas de Virginia Henderson y Patrones funcionales de Marjory Gordon. Interpretación de resultados e identificación de problemas. Principales instrumentos de valoración en los cuidados de enfermería: Cuestionarios, escalas y test
- Tema 20. Técnicas y habilidades de comunicación y relación interpersonal. Entrevista clínica. Identificación de necesidades de apoyo emocional y psicológico al paciente, cuidador principal y familia. Dinámica de grupos y trabajo en equipo
- Tema 21. Diagnósticos enfermeros y problemas de colaboración. Taxonomía NANDA
- Tema 22. Planificación. Formulación de objetivos. Taxonomía NOC. Intervenciones. Taxonomía NIC. Evaluación del proceso enfermero
- Tema 23. Demografía sanitaria: Concepto y tendencias de la población española y aragonesa.Indicadores demográficos, socioeconómicos, del nivel de salud y medioambientales
- Tema 24. Epidemiología. El método epidemiológico. Enfermedades trasmisibles en la población española. Sistema nacional de Vigilancia Epidemiológica. Enfermedades de declaración obligatoria
- Tema 25. Estadística descriptiva. Tipos de distribución y parámetros que la definen. Estadística inferencial: Intervalos de confianza. Los tests de hipótesis. Validez y fiabilidad de los instrumentos de medida. Sensibilidad, especificidad. Valor predictivo positivo y negativo. Curvas ROC
- Tema 26. Investigación cuantitativa: definición. Conceptos de población y muestra variable. Tipos de estudios. Estudios descriptivos. Estudios de cohortes. Estudios de casos y controles. Estudios cuasi experimentales. Ensayos clínicos
- Tema 27. Fundamentos de la investigación cualitativa. Principales diseños y métodos de investigación cualitativa. Proceso y fases de la investigación cualitativa: formulación del problema, decisiones muestrales, selección de estrategias
- Tema 28. Enfermería basada en la evidencia. Búsqueda de evidencias científicas: Bases de datos bibliográficas, fuentes documentales de evidencia y revisión bibliográfica. Instrumentos de la evidencia científica. Formulación de preguntas y búsqueda de respuestas sobre la práctica clínica. Evaluación y síntesis de los hallazgos de la revisión bibliográfica
- Tema 29. Los Costes Sanitarios. Tipo de costes. Calculo de costes: Case Mix. Producto Sanitario. Concepto de financiación, gestión y provisión de servicios sanitarios. Concepto de equidad, eficacia, eficiencia y efectividad
- Tema 30. Salud Pública. Conceptos de salud y Enfermedad. Principales problemas de salud en la población española actual. Planificación sanitaria: Identificación de problemas. Priorización. Desarrollo de las Estrategias Nacionales de Salud en Aragón. Elaboración de programas de salud y su evaluación
- Tema 31. Prevención y promoción de la salud. Programas de detección precoz de enfermedad en Aragón
- Tema 32. Calidad en el Sistema Nacional de Salud. Diseño de Proyectos de Mejora de Calidad en el SALUD. Comisiones clínicas. Indicadores de calidad de cuidados
- Tema 33. Seguridad del paciente: identificación de eventos adversos. Evitabilidad e impacto. Análisis de eventos adversos. Sistemas de notificación
- Tema 34. Gestión por procesos. Mapas de procesos asistenciales. Planes de cuidados. Unidades de Gestión clínica. Protocolización de cuidados: Guías de práctica clínica, mapas de cuidados y vías clínicas
- Tema 35. Sistemas de información utilizados en Atención Especializada y Atención Primaria en Aragón: Historia clínica. Registros específicos de Actividad de Enfermería. Principales clasificaciones Internacionales de Problemas de Salud: Características generales
- Tema 36. Bioética. Código Deontológico de la Enfermería Española. El secreto profesional. Comité de bioética de Aragón. Documento de voluntades anticipadas. Consentimiento informado. Decisiones compartidas
- Tema 37. Género y salud. Violencia de género. Maltrato infantil. Violencia intrafamiliar y filioparental. Estrategias para la prevención y detección, y atención sanitaria
Oposiciones relacionadas
Este libro pertenece a la colección:
Enfermeros del Servicio Aragonés de Salud (SALUD) - Ed. MAD
Libros que incluye el temario
Actualizado en Marzo de 2025
Colecciones relacionadas:
Enfermero/a Especialista en Salud Mental y Matrón/a del Servicio Aragonés de Salud (SALUD) - Ed. MAD
Libros que incluye el temario
Actualizado en Noviembre de 2020