Libro
Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria. Biología y Geología. Temario. Volumen 2. Biología 1
Resumen:Este temario desarrolla los temas correspondientes a Biología y Geología según quedaron establecidos en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Según la Orden ECD/191/2012, de 6 de febrero, este es el programa que ha de regir en los procedimientos de ingreso, acceso y adquisición de nuevas especialidades en los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria y de Profesores Técnicos de Formación Profesional hasta que se publiquen el nuevo sistema de selección y los nuevos temarios.
Índice:- Tema 22. El origen de la vida y su interpretación histórica. Evolución precelular. La Teoría celular y la organización de los seres vivos
- Tema 23. La base química de la vida: componentes inorgánicos y orgánicos. El agua y las sales minerales. Los glúcidos y los lípidos. Su biosíntesis
- Tema 24. Aminoácidos y proteínas. Biosíntesis proteica. Enzimas y coenzimas, las vitaminas
- Tema 25. Los ácidos nucleicos. Replicación y transcripción
- Tema 26. Métodos de estudio de la célula. Células procariotas y eucariotas. La célula animal y vegetal. Formas acelulares.
- Tema 27. La membrana plasmática y la pared celular. Citosol, citoesqueleto. Sistemas de membranas y orgánulos. Motilidad celular.
- Tema 28. Necesidades energéticas de la célula. La respiración celular aerobia y anaerobia. La fotosíntesis. La quimiosíntesis.
- Tema 29. El núcleo interfásico y el núcleo en división. El ciclo celular y la división celular. Mitosis y meiosis.
- Tema 30. Niveles de organización de los seres vivos. La diferenciación celular. Tejidos animales y vegetales.
- Tema 31. La reproducción asexual y la reproducción sexual. Genética del sexo. Gametogénesis. Fecundación y desarrollo embrionario en metazoos. Ciclos biológicos.
- Tema 32. La clasificación de los seres vivos. Taxonomía y nomenclatura. Los cinco reinos, relaciones evolutivas. Los virus y su patología. Otras formas acelulares.
- Tema 33. Reino Móneras. Las Cyanophytas. Las bacterias y su importancia en la sanidad, la industria y la investigación básica.
- Tema 34. Reino Protoctistas. Géneros más comunes en charcas, ríos y mares. El papel ecológico y su importancia económica y sanitaria.
- Tema 35. Reino Hongos. Hongos comunes en nuestros campos y bosques. Importancia en los ecosistemas. Aplicaciones y utilidad. Los líquenes. Su papel como indicadores.
- Tema 36. Las plantas I. Briofitas. Géneros comunes e importancia ecológica. El paso a la vascularidad: licopodios, equisetos y helechos. La adquisición de semillas: Cicadófitos y Ginkofitos.
- Tema 37. Las plantas II. Coniferófitos y Angioespermatófitos. Caracteres generales, origen clasificación y ecología. Familias y especies de árboles y arbustos españoles más representativos. La destrucción de los bosques. La repoblación y las medidas preventivas.
- Tema 38. Morfología y fisiología de las estructuras vegetativas y reproductoras de las cormofitas.
- Tema 39. La agricultura en España. El impacto ambiental de la sobreexplotación. Nuevas alternativas para la obtención de recursos alimentarios.
- Tema 40. Invertebrados no Artrópodos: Fila Poríferos, Cnidarios, Ctenóforos, Platelmintos, Nemátodos, Anélidos, Moluscos y Equinodermos. Especies representativas de nuestra fauna. Importancia económica, sanitaria y alimenticia.
- Tema 41. Invertebrados Artrópodos. Insectos, Crustáceos, Arácnidos y Miriápodos. Especies representativas de nuestra fauna. Importancia económica, sanitaria y alimenticia.
- Tema 42. Filum Cordados. Caracteres generales y clasificación. Los vertebrados: características generales y clasificación. Agnatos y Condrictios.
- Tema 43. Órganos y funciones de nutrición en los vertebrados.
- Tema 44. Órganos y funciones de relación en los vertebrados.
- Tema 45. Órganos y funciones de reproducción en los vertebrados.
Bibliografía
Este libro pertenece a la colección:
Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria. Biología y Geología - Ed. MAD
Libros que incluye el temario
Actualizado en Agosto de 2007