Libro
Vigilantes de seguridad. Área jurídica y técnico-profesional. Volumen I
Resumen:
El creciente auge, desde un punto de vista profesional y ocupacional, del sector de la Seguridad Privada en todo el ámbito nacional, nos anima a la publicación de una colección dirigida a la formación de los aspirantes a vigilantes de seguridad. Este primer manual ofrece el desarrollo de los contenidos teóricos imprescindibles, referidos a las áreas jurídica y técnico-profesional. Esta colección está destinada a la formación de todas aquellas personas que deseen ejercer una profesión de creciente demanda, con interesantes remuneraciones salariales. Para la obtención de la tarjeta de identidad profesional que habilite al ejercicio de la profesión de Vigilantes de Seguridad y sus especialidades, los aspirantes habrán de superar los dos ejercicios de las pruebas de selección establecidas oficialmente. Este manual va dirigido a la preparación del ejercicio que evalúa los conocimientos teórico- prácticos.
Indice:
ÁREA JURÍDICA Capítulo n.º 1. Derecho constitucional. La Constitución Española de 1978 Capítulo n.º 2. Derecho Penal Capítulo n.º 3. Las personas criminalmente responsables de los delitos y las faltas Capítulo n.º 4. Delitos contra la vida de las personas. Delitos contra la integridad física de las personas Capítulo n.º 5. Delitos contra la libertad Capítulo n.º 6. Delitos contra el patrimonio y el orden socio-económico Capítulo n.º 7. Delito de falsedades documentales Capítulo n.º 8. Delitos relativos al ejercicio de los derechos fundamentales y libertades públicas Capítulo n.º 9. Delitos contra la intimidad, el derecho a la imagen y la inviolabilidad del domicilio. Novedades Capítulo n.º 10. Derecho procesal. La denuncia Capítulo n.º 11. La detención. Facultades atribuidas a este respecto por nuestro ordenamiento jurídico a las personas no revestidas de los atributos de agente de policia judicial Capítulo n.º 12. Los vigilantes de seguridad y escoltas privados como auxiliares de las fuerzas y cuerpos de seguridad en el campo de la perse- cución de las infracciones penales Capítulo n.º 13. Los derechos del detenido según nuestro ordenamiento jurídico y su tramitación Capítulo n.º 14. Derecho administrativo especial Capítulo n.º 15. Ley de seguridad privada Capítulo n.º 16. Personal de seguridad privada Capítulo n.º 17. Derecho laboral Capítulo n.º 18. Convenio colectivo sector de la seguridad privada. Capítulo n.º 19. Prácticas jurídicas Test solucionario ÁREA TÉCNICO-PROFESIONAL Capítulo n.º 1. La seguridad. Nociones generales. El sistema integral de seguridad. Teoría esférica de la seguridad. Zonas y áreas de seguridad. Capítulo n.º 2. Los medios técnicos de protección (I). Elementos pasivos, la seguridad física. Sistema de cierre perimetral: muros, vallas, puertas, cristales blindados, esclusas y otros elementos. Fiabilidad y vulnerabilidad al sabotaje Capítulo n.º 3. Los medios técnicos de protección (II). Elementos activos, seguridad electrónica. Detectores de interiores y exteriores. El circuito cerrado de televisión. Fiabilidad y vulnerabilidad al sabotaje Capítulo n.º 4. La central de control y alarmas. Organización y funciones. Los sistemas de control y alarmas. Procedimiento de reacción ante alarmas, el enlace con las FF.CC.SS Capítulo n.º 5. La detención. La procedencia del cacheo y el esposamiento. La conducción y custodia del detenido Capítulo n.º 6. La autoprotección. Técnicas y procedimientos de autopro- tección personal, en el trabajo, en el domicilio, en los desplazamientos, en otros lugares Capítulo n.º 7. La protección de edificios. En domicilios, en grandes superficies, y centros de concentración de masas por espectáculos públicos Capítulo n.º 8. El control de accesos. Finalidad. Organización. Medios humanos y materiales. Procedimiento de actuación: identificación, autori- zación, tarjeta acreditativa, y registro documental del acceso Capítulo n.º 9. La protección de polígonos industriales y urbanizaciones: características de estas zonas. Rondas de vigilancia a pie y en vehículos. Recorridos y frecuencias. Procedimiento de actuación: identificación de personas Capítulo n.º 10. La protección de fondos, valores y objetos valiosos (I), el transporte de estos materiales: características de los medios humanos y materiales. Medidas de seguridad antes, durante y después del servicio. Técnicas de protección ofensiva y defensiva Capítulo n.º 11. La protección de fondos, valores y objetos valiosos (II). Protección del almacenamiento. Recuento y clasificación. Medios técnicos empleados Capítulo n.º 12. La protección de pruebas e indicios. Procedimientos de protección. La recogida de pruebas e indicios con carácter excepcional Capítulo n.º 13. La falsificación de documentos y monedas. La falsificación de documetos personales: DNI, pasaporte y carnet de conducir. La falsifi- cación de monedas: billetes de banco y monedas Capítulo n.º 14. La protección ante artefactos explosivos. La amenaza de colocación de artefactos explosivos. Los planes de emergencias y evacua- ción: concepto, y clases. El control de las personas y objetos: paquetería y correspondencia. El control y requisa de vehículos. Colaboración con los cuerpos y fuerzas de seguridad