Libro

Topografía

  • Pearson Educación
  • Torres Nieto, Álvaro; Villate Bonilla, Eduardo
  • ()
  • 460 páginas;
  • ISBN-13: 9789588060125
Cómpralo ahora con Gastos de envío GratisComprar Topografía
Resumen:

Encuadernación: Rústica

La ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA Y PEARSON EDUCACIÓN se unieron para presentar la cuarta edición, totalmente actualizada, de este texto que ha servido durante 40 años a estudiantes y profesionales de ingeniería, arquitectura y agronomía.

En 1965 esta obr fue galardonada por la Sociedad Colombiana de Ingenieros con el premio Diodoro Sánchez, como el mejor librao de la ingeniería colombiana.

Desde entonces, más de 200.000 ejemplares vendidos son prueba de la aceptación de esta obra en el medio académico y profesional latinoamericano.

Los avances en informática y en tecnología inalámbarica y satelital hicieron imperiosoa una revisión total de la obra y la adición de nuevos capítulos sobre SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA, TOPOGRAFÍA HIDROGRÁFICA Y GPS (Sistema Global de Posicionamiento), al igual que la actualización de las aplicaciones de computadores sl procesamiento electrónico de datos y la inclusión de los más modernos aparatos empleados para la medición de ángulos y distancias.

Esta edición se constitutuye uan vez más en el texto indispensable para los estudiantes, lo mismo que una importante obra de consulta para los profesionales.

Indice:
CAPÍTULO 1. Introducción. Nociones generales:
*La topografía
*Diferencia entre topografía y geodesia
*División básica de la topografía
*Unidades empleadas en topografía
*Planimetría

CAPÍTULO 2. Mediciones con cinta:
*Elementos necesarios en las mediciones
*Medición de distancias entre dos puntos fijos
*Errores que se pueden cometer en las mediciones con cinta
*Precisión de las mediciones con cinta
*Correcciones a las mediciones con cinta
*Equivocaciones que se pueden presentar al cadenar
*Medición de ángulos con cinta
*Trazado de una perpendicular por un punto sobre la recta
*Medición de distancias cuando se presenta un obstáculo
*Problemas relativos a mediciones con cinta

CAPÍTULO 3. Levantamiento de un lote por cinta únicamente:
*Fórmulas pra cálculo de áreas
*Fórmula de los trapecios
*Fórmula de Simpson

CAPÍTULO 4. Ángulos y direcciones:
*Generalidades
*Meridiano verdadero y meridiano magnético
*Declinación e inclinación magnéticas
*Rumbo
*Azimut
*Ángulo de deflexión

CAPÍTULO 5. La brújula y sus aplicaciones:
*Descripción
*Atracción local
*Levantamiento de un lote con brújula y cinta

CAPÍTULO 6. Dibujo topográfico:
*Generalidades
*Título
*Escalas
*La norte-sur
*Letreros
*Notas y leyendas
*Signos convencionales
*Sistemas automáticos de dibujo

CAPÍTULO 7. El teodolito:
*Generalidades
*Correcciones al teodolito
*Centraje y nivelación del aparato

CAPÍTULO 8. Diversos usos del teodolito:
*Determinación de la distancia entre dos puntos cuando no puede medirse directamente
*Determinación d ela intersección de dos rectas
*Medición de un ángulo cuando el tránsito no se puede colocar en el vértice
*Prolongación de una línea recta
*Trazar un línea recta entre dos puntos
*Procedimiento para medición de ángulos
*Uso del teodolito en altimetría

CAPÍTULO 9. Métodos para medir un terreno con tránsito y cinta:
*Levantamiento de un lote por radiación
*Levantamiento de un lote por intersección de visuales o base medida
*Levantamiento de un lote por medio de "poligonales"
*Ajuste de la poligonal
*Levantamiento de detalles
*Omisión de datos en una poligonal

CAPÍTULO 10. Fórmulas para el cálculo del área:
*Cálculo del área de un polígono en función de las coordenadas de sus vértices
*Determinación del área de un polígono por el método de las dobles longitudes

CAPÍTULO 11. Triangulación y trilateración:
*Generalidades
*Trabajo de campo para una triangulación topográfica
*Ajuste y cálculo
*Ajuste de una triangulación topográfica
*Ajuste y cálculo
*Ajuste de una triangulación topográfica entre dos bases medidas
*Aplicaciones
*Solución trigonométrica al problema de los tres puntos

CAPÍTULO 12. Generalidades sobre otras clases de levantamientos:
*Levantamiento de edificaciones
*Levantamiento de poblaciones
*Levantamiento de lotes urbanos

CAPÍTULO 13.Particiones:
*Caso general
*Casos especiales en la partición de un terreno

CAPÍTULO 14. Urbanizaciones:
*Introducción
*Planes y normas
*Plan de Ordenamiento Territorial
*Urbanizaciones
*Construcciones
*Licencias y permisos

CAPÍTULO 15. Introducción a la altimetría:
*Generalidades
*Clases de nivelación

CAPÍTULO 16. Aparatos empleados en nivelación:
*Niveles de precisión
*Niveles de mano
*Correcciones a los niveles
*Correcciones al nivel Y-Y
*Ajuste a los niveles Locke y Abney

CAPÍTULO 17. Nivelación barométrica:
*Concepto general
*Método cuando se dispone de un solo altímetro
*Método cuando se dispone de dos altímetros

CAPÍTULO 18. Nivelación rigonométrica:
*Concepto general

CAPÍTULO 19. Nivelación directa (o geométrica):
*Nivelación directa (o geométrica) simple
*Nivelación directa (o geométrica) compuesta

CAPÍTULO 20. Curvas de nivel perfil nivelación:
*Perfil de una línea
*Nivelación

CAPÍTULO 21. Ajuste de una nivelación:
*Ajuste de una red de nivelación

CAPÍTULO 22. Taquimetria:
*Generalidades
*El taquímetro autorreductor
*Estadia de invar
*La plancheta

CAPÍTULO 23. Nociones de trazado:
*Introducción
*Estudios preliminares
*Legvantamiento topográfico de la zona escogida
*Dibujo dle plano acotado
*Consideraciones generales y elementales de diseño en planta

CAPÍTULO 24. Factores geométricos en el diseño de una vía:
*Curvas
*Nociones de estabilidad en la marcha
*Perfil longitudinal de la vía

CAPÍTULO 25. Localización del proyecto en el terreno:
*Localización de los alineamientos rectos
*Replanteo de las curvas circulares
*Casos especiales
*Replanteo por el método de ordenadas sobre la tangente
*Replanteo por el método de ordenadas sobre la cuerda principal
*Cierre de una curva en ángulo y en lado
*Replanteo de curvas verticales

CAPÍTULO 26.Estacas de chaflán y cubicación:
*Estacas de chaflán
*Estacas de chaflán en corte
*Estacas de chaflán en relleno
*Cubicación del movimiento de tierra
*Métodos para calcular el posible volumen del movimiento de tierra
*Empleo de fotogrametría y computadores digitales en cubicaciones

CAPÍTULO 27. Nociones de fotogrametría:
*Generalidades
*Fundamentos geométricos de la fotogrametría
*Desarrollo del proceso fotogramétrico
*Instrumentos fotogramétricos
*Causas de error en la fotogrametría
*Aplicaciones principlaes de la fotogrametría
*Percepción remota

CAPÍTULO 28. Determinación de Azimut por la altura absoluta del sol:
*Introducción
*La esfera celeste
*Movimiento aparente
*Sistemas de coordenadas celestes
*Coordenadas horizontales
*Coordenadas ecuatoriales horarias
*Coordenadas ecuatoriales absolutas
*El triángulo astronómico
*Correcciones por refracción y paralaje
*Determinación de azimut

CAPÍTULO 29. Principales características de los aparatos modernos empleados en la topografía:
*Introducción
*Principales innovaciones introducidas
*Instrumentos electrónicos de medidas

CAPÍTULO 30. Topografía hidrográfica:
*Introducción
*Sistema de topografía hidrográfica
*Conclusión

CAPÍTULO 31. Sistema de posicionamiento globa (GPS):
*Reseña histórica
*Utilidad del sistema
*Funcionamiento del GPS
*Métodos para levantamientos por GPS
*Sistema de coordenadas

CAPÍTULO 32. Sistema de información geográfica (SIG):
*Introducción
*Áreas de utilización
*Ventajas de usar un SIG
*Preguntas que pueden contestar un SIG
*Componentes de un SIG
*Solución de problemas de tipo espacila con el SIG
*Estructuras para representar información espacial en el computador
*Atributos
*Funciones de análisis utilizadas en un SIG

CAPÍTULO 33. Computadores y su utilización en topografía:
*Introducción
*Equipos electrónicos para la obtención y procesamiento de datos
*Modelos digitales del terreno
*El computador en dibujo y en diseño
*Ejemplo de un problema topográfico formulado para el computador
*Formulación del problema para el computador
*Paquetes de software para ingeniería civil y para topografía
*Proceso automatizado de principio a fin

CAPÍTULO 34. Fórmulas:
*Algunas fórmulas útiles

Política de privacidad
Copyright © Agapea Factory S.A 2025