Libro

TEMARIO VOL. II. OPOSICIONES CUERPO DE PROFESORES TÉCNICOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL. SERVICIOS DE RESTAURACIÓN

  • Ed. Cep
  • Ed. Cep
  • ()
  • 230 páginas;
  • ISBN-13: 9788483683590
Cómpralo ahora con Gastos de envío GratisComprar TEMARIO VOL. II. OPOSICIONES CUERPO DE PROFESORES TÉCNICOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL. SERVICIOS DE RESTAURACIÓN
Resumen:

FECHA DE PUBLICACIÓN

martes, 17 de abril de 2007

CONTENIDO

El presente volumen pertenece al programa oficial, este forma parte de la colección que Editorial CEP elabora en colaboración con el Centro de Formación “Técnica y Empleo”, que se presenta como material necesario para una correcta preparación del proceso selectivo del Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional en la especialidad de Servicios de Restauración.

En la elaboración de los temas se ha cuidado especialmente, no solo el nivel científico que se exige en la oposición, sino también y con especial atención, la claridad expositiva y la coherencia pedagógica de la obra.

Finalmente, mencionar que los autores de estas publicaciones son profesionales con amplia experiencia docente, algunos de ellos incluso, miembros del Tribunal de oposición, lo que es una garantía para el opositor de que en estos textos va a encontrar contenidos totalmente actualizados y útiles para las próximas convocatorias.

Índice:
  • Tema 17
    Descripción de los procesos de elaboración, decoración y presentación de los principales cócteles internacionalmente reconocidos. Clasificación y características de las series de coctelería.

  • Tema 18
    Identificación y características de las normas generales para el proceso de servicio de bar: desayunos, comidas rápidas (aperitivos, canapés, bocadillos, platos combinados o análogos) y coffee-breaks

  • Tema 19
    Descripción del proceso de toma de comanda. Diferentes tipos de oferta, opciones y tipos de servicio e itinerarios. Descripción de procesos de control administrativo en las diferentes áreas, departamentos y establecimientos implicados en el servicio de alimentos y bebidas.

  • Tema 20
    Identificación y características de la restauración. Tipos de restaurante. Tipos de trabajo en restauración. La restauración tradicional. La nueva restauración.

  • Tema 21
    La higiene en restauración. Causas de alteraciones en alimentos y elaboraciones. Toxiinfecciones habituales. Mecanismos de transmisión. Descripción y desarrollo de técnicas de limpieza e higiene de equipos, instalaciones y locales dedicados al servicio de restauración.

  • Tema 22
    Seguridad y prevención en las áreas de servicio de alimentos y bebidas. Normativa sobre instalaciones y equipos. Normas a seguir en la manipulación de alimentos y bebidas. Factores de riesgos en los procesos de servicio. Situaciones de emergencia. Medios de seguridad para prevenir riesgos a personas.

  • Tema 23
    Identificación de equipos y/o maquinaria de uso habitual en el restaurante. Clasificación según a su ubicación u otros factores. Sus características, funciones, forma correcta de utilización y operaciones para su mantenimiento de uso.

  • Tema 24
    Descripción del proceso para la decoración y ambientación del restaurante. Materiales utilizados, técnicas de preparación de centros de mesa y buffet. Aspectos de la decoración según tipo de servicio. Teoría de los colores.

  • Tema 25
    Decoración y presentación de elaboraciones: normas y combinaciones básicas. Aplicaciones y ejemplificaciones.

  • Tema 26
    Diseño de ofertas gastronómicas. Tipos. Estructura, planificación y grupos de alimentos que las componen. Desarrollo de ejemplificaciones indicando posibles alternativas en los diseños.

  • Tema 27
    Atención al cliente. Técnicas para mejorar la capacidad comunicativa. Las quejas y su tratamiento.

  • Tema 28
    Descripción de las técnicas de venta en restauración. Componentes. Etapas. Tipos de venta. Jornadas gastronómicas. Las sugerencias.

  • Tema 29
    Descripción del concepto de "calidad" y su evolución histórica en el sector de la restauración. Identificación de las normas aplicables al seguimiento de la calidad: sus funciones y características más importantes y posibles métodos para su evaluación.

  • Tema 30
    Descripción del proceso de servicio de desayunos. Tipos de desayunos y sus soportes de presentación escrita. Sistemas de servicio y su problemática Tendencias clásicas y actuales. Desayunos en cafetería. Desayunos en restaurante. Desayunos en habitaciones.

  • Tema 31
    Descripción del proceso de servicio de almuerzos y/o cenas. Sistemas de servicio y su problemática. Tendencias clásicas y actuales. Servicio a la carta. Servicio al menú. Servicio mixto.

  • Tema 32
    Normas de protocolo en restauración. Importancia. Tipos de protocolo: por la naturaleza de su función y por el colectivo al que va dirigido. Desarrollo de ejemplificaciones indicando posibles alternativas.

Política de privacidad
Copyright © Agapea Factory S.A 2025