Libro

TEMARIO OPOSICIONES POLICÍA PORTUARIA

  • Ed. Cep
  • Ed. Cep
  • ()
  • 514 páginas;
  • ISBN-13: 9788498826784
Cómpralo ahora con Gastos de envío GratisComprar TEMARIO OPOSICIONES POLICÍA PORTUARIA
Resumen:

FECHA DE PUBLICACIÓN

jueves, 17 de julio de 2008

PERFIL DEL CANDIDATO

- Opositores y aspirantes a Policía Portuaria
- Preparadores y academias
- Profesionales al servicio de las Autoridades Portuarias

CONTENIDO

El presente texto recoge una selección de temas que habitualmente forman parte de los programas oficiales para el acceso a las plazas de Policía Portuaria al servicio de las Autoridades Portuarias.

Estructurados en dos bloques diferenciados de materias (Ciencias Jurídicas y Sistema Portuario de Titularidad Estatal) y elaborados por personal docente especializado, cada uno de los temas desarrollados contiene:

- Referencias a la normativa utilizada.
- Cuadros y gráficos explicativos.

DOCUMENTACIÓN

- Acuerdo de 22 de abril de 1986, por el que se aprueba el Reglamento de Organización y Funcionamiento del Consejo General del Poder Judicial
- Constitución Española, de 27 de diciembre 1978
- Convenio basado en el artículo K.3 del Tratado de la Unión Europea por el que se crea una oficina europea de policía (Convenio Europol), hecho en Bruselas el 26 de julio de 1995
- Decisión 2002/187/JAI del Consejo, de 28 de febrero de 2002, por la que se crea Eurojust para reforzar la lucha contra las formas graves de delincuencia
- Instrumento de Ratificación de 23 de julio de 1993 del Acuerdo de 25 de junio de 1991 de Adhesión del Reino de España al Convenio de Aplicación de 19 de junio de 1990 del Acuerdo Schengen de 14 de junio de 1985 entre los Gobiernos de los Estados de la Unión Económica Benelux, de la República Federal de Alemania y de la República Francesa, relativo a la supresión gradual de controles en las fronteras comunes, al cual se adhirió la República Italiana por Acuerdo firmado en París
- Ley 27/1992, de 24 de noviembre, de Puertos del Estado y de la Marina Mercante
- Ley 28/2006, de 18 de julio, de Agencias estatales para la mejora de los servicios públicos
- Ley 3/2003, de 14 de marzo, sobre la orden europea de detención y entrega
- Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común
- Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
- Ley 48/2003, de 26 de noviembre, de régimen económico y de prestación de servicios de los puertos de interés general
- Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno
- Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado
- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local
- Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal
- Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional
- Ley Orgánica 2/1982, de 12 de mayo, del Tribunal de Cuentas
- Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
- Ley Orgánica 3/1980, de 22 de abril, del Consejo de Estado
- Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo
- Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General
- Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la Responsabilidad Penal de los Menores
- Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
- Orden de 30 de julio de 1998, por la que se establece el régimen de las tarifas por servicios portuarios prestados por las autoridades portuarias
- Posición Común 2005/69/JAI del Consejo, de 24 de enero de 2005, relativa al intercambio de determinados datos con Interpol
- R.D 2822/98, de 23 de diciembre, que aprueba el Reglamento General de Vehículos
- Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación
- Real Decreto 145/1989 de 20 de enero, por el que se aprueba el Reglamento Nacional de Admisión, Manipulación y Almacenamiento de Mercancías Peligrosas en los Puertos
- Real Decreto 1571/2007, de 30 de noviembre, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior
- Real Decreto 1690/1986, de 11 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las entidades Locales
- Real Decreto 221/1991, de 22 de febrero, por el que se regula la organización de Unidades del Cuerpo Nacional de Policía adscritas a las Comunidades Autónomas y se establecen las peculiaridades del régimen estatutario de su personal
- Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales
- Real Decreto 433/2008, de 12 de abril, sobre las Vicepresidencias del Gobierno
- Real Decreto 680/2008, de 30 de abril, por el que se determina la composición de las Comisiones Delegadas del Gobierno
- Real Decreto de 24 de julio de 1889, de promulgación del Código Civil
- Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo, que aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial
- Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, que aprueba el Texto Refundido de las Disposiciones Legales Vigentes en materia de Régimen Local
- Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea, firmado en Roma el 25 de marzo de 1957
- Tratado de la Unión Europea, firmado en Maastricht el 7 de febrero de 1992

RECURSOS DIDÁCTICOS

- Temas elaborados por personal docente especializado en esta disciplina
- Referencias legislativas, cuadros explicativos y esquemas resúmenes finales
- Contenidos completamente actualizados a la fecha de edición

Índice:
  • Tema 1
    El Derecho: concepto y acepciones. Las normas jurídicas positivas: concepto, estructura, clases y caracteres. El principio de jerarquía normativa. La persona en sentido jurídico: concepto y clases; su nacimiento y extinción; capacidad jurídica y capacidad de obrar. Adquisición, conservación y pérdida de la nacionalidad española. El domicilio. La vecindad civil

  • Tema 2
    El Derecho Administrativo y sus fuentes. La ley y el reglamento. La costumbre. Los principios generales del derecho. La jurisprudencia del Tribunal Supremo. La doctrina científica

  • Tema 3
    Derecho penal: concepto. Principios informadores del derecho penal. La infracción penal: el delito y la falta. Concepto material de delito. Grados de ejecución del delito. Personas criminalmente responsables de los delitos y faltas. Las consecuencias jurídicas de la infracción penal. Vigencia temporal y espacial de la ley penal. La edad penal y sus efectos

  • Tema 4
    La Unión Europea: referencia histórica. El derecho derivado. Instituciones más importantes de la unión europea. La cooperación policial internacional

  • Tema 5
    El Estado. Formas de Estado. La teoría de la división de poderes. Poder legislativo. Poder ejecutivo. Poder judicial

  • Tema 6
    La Constitución Española de 1978: Derechos y deberes fundamentales. Garantías y suspensión de los mismos. El Defensor del Pueblo

  • Tema 7
    La organización política del Estado Español. Instituciones del Estado: la Corona, las Cortes Generales y el Poder Judicial

  • Tema 8
    El Gobierno y la Administración. Organización territorial del Estado

  • Tema 9
    Tipología de los entes públicos: La Administración Central, autonómica, local e institucional

  • Tema 10
    La Ley Orgánica 2/1986 de 13 de marzo, de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad: disposiciones generales; principios básicos de actuación; disposiciones estatutarias comunes. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: los derechos de representación colectiva; el Consejo de Policía; organización de las Unidades de Policía Judicial. Las policías de las Comunidades Autónomas. La colaboración y coordinación entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Policías locales

  • Tema 11
    Seguridad vial: conceptos básicos. Circulación de vehículos. Carga de vehículos y transporte de personas y mercancías o cosas

    SISTEMA PORTUARIO DE TITULARIDAD ESTATAL

  • Tema 12
    Regulación de los puertos estatales. La Ley 27/1992, de 24 de noviembre, de Puertos del Estado y de la Marina Mercante: estructura y objeto. Puertos e instalaciones marítimas. La Marina Mercante

  • Tema 13
    Organización portuaria del Estado. Organización, planificación y gestión de los puertos del Estado. El Ente Público Puertos del Estado y las Autoridades Portuarias.

  • Tema 14
    El dominio público portuario estatal. Régimen económico del sistema portuario de titularidad estatal

  • Tema 15
    Ingresos de las Autoridades Portuarias. Potestades de la Autoridad Portuaria. Tarifas por servicios portuarios. Clases

  • Tema 16
    La Marina Mercante: objetivos. Explotación naviera y régimen de las navegaciones. La Administración Marítima. Los Cuerpos de la Marina Civil. El Servicio de Practicaje. Tasas por servicios de inspección y control

  • Tema 17
    Régimen de Policía. Reglamento de policía de los puertos del Estado. Medidas que garantizan la actividad portuaria y la navegación. Infracciones. Sanciones. Procedimiento, medios de ejecución y medidas cautelares

  • Tema 18
    Prevención de riesgos laborales

  • Tema 19
    Mercancías peligrosas en los puertos: disposiciones generales. Clasificación e identificación de las mercancías peligrosas. Manipulación de mercancías peligrosas. Manipulación de contenedores, vehículos cisterna o tanques portátiles conteniendo mercancías peligrosas. Almacenamiento de mercancías peligrosas no a granel en los puertos. Planes de emergencia y autoprotección. Cualificación del personal

Política de privacidad
Copyright © Agapea Factory S.A 2025