Tema rio para conservador de museo. Volumen 1 Índice 1. Museología
Tema 1.1. Concepto de museo. Tipos de museos en España.
Tema 1.2. Museología. Definición y evolución. Corrientes teóricas actuales
Tema 1.3. Organismos, centros y asociaciones nacionales e internacionales en el ámbito de los museos
Tema 1.4. Historia de los museos en España.
Tema 1.5. El coleccionismo privado. El comercio del arte en la actualidad: ferias y galerías.
Tema 1.6. Plan museológico. Criterios para su elaboración.
Tema 1.7. El museo y sus modelos de gestión.
Tema 1.8. La organización interna en el museo.
Tema 1.9. Los museos de titularidad estatal. El sistema español de museos. La junta superior de museos.
Tema 1.10. Los museos de titularidad eclesiástica: particularidades de su organización y funcionamiento.
Tema 1.11. Museos militares: particularidades de su organización y funcionamiento
Tema 1.12. El sistema de documentación en el museo.
Tema 1.13. La investigación en el museo. Planteamientos actuales.
Tema 1.14. Conservación preventiva. Criterios para la conservación de bienes culturales.
Tema 1.15. Criterios para la restauración de bienes culturales.
Tema 1.16. Alteraciones físico-químicas de los bienes culturales.
Tema 1.17. Almacenamiento, manipulación, embalaje y transporte de bienes culturales en el museo. Criterios y sistemas.
Tema 1.18. La arquitectura de los museos.
Tema 1.19. Concepción y desarrollo de la exposición permanente
Tema 1.20. La concepción espacial del museo. Sus áreas y características. Bases para el proyecto arquitectónico.
Tema 1.21. Técnicas y recursos del montaje expositivo
Tema 1.22. La acción cultural y educativa en el museo
Tema 1.23. El público en el museo. Sistemas de evaluación
Tema 1.24. Exposiciones temporales. Definición, gestión y organización.
Tema 1.25. Los museos como agentes de cambio social y de desarrollo. El turismo cultural
Tema 1.26. El museo en la nueva sociedad de la información y del conocimiento. Informatización, digitalización de imágenes, multimedia, redes. Aplicaciones
Tema 1.27. La seguridad en el museo.
Tema 1.28. Los profesionales de museos. Evolución, situación actual y perfil de futuro. Código deontológico.
Tema 1.29. Recursos económicos en el museo. Financiación pública y privada.
Tema 1.30. La gestión de calidad en instituciones museísticas. Modelos y aplicaciones. 2. Arqueología y patrimonio histórico militar
Tema 2. 1. Corrientes teóricas actuales en la arqueología.
Tema 2. 2. Trabajo de campo en arqueología.
Tema 2. 3. Metodología de la arqueología subacuática
Tema 2. 4. Sistemas y procedimientos de datación en arqueología.
Tema 2. 5. El paleolítico superior en el norte peninsular
Tema 2. 6. El calcolítico en el sur de la Península Ibérica
Tema 2. 7. El mundo campaniforme en la Península Ibérica
Tema 2. 8. El arte rupestre en España
Tema 2. 9. La edad del bronce en la submeseta sur
Tema 2.10. La edad del hierro en la meseta
Tema 2.11. La presencia fenicia y púnica en España
Tema 2.12. El neolítico en la Península Ibérica
Tema 2.13. El período orientalizante. Tartessos.
Tema 2.14. La escultura ibérica
Tema 2.15. Arquitectura monumental y doméstica ibérica. La cerámica ibérica.
Tema 2.16. La presencia griega en la Península Ibérica.
Tema 2.17. El retrato romano
Tema 2.18. Arqueología de las ciudades hispano-romanas.
Tema 2.19. Aspectos esenciales de la iconografía clásica
Tema 2.20. El mosaico romano en España
Tema 2.21. Orfebrería y bronces visigodos
Tema 2.22. La cultura material de bizancio
Tema 2.23. Motivos decorativos en el arte hispano musulmán.
Tema 2.24. Cerámica en al-andalus
Tema 2.25. Arqueología hispano judía
Tema 2.26. Numismática como fuente de la historia
Tema 2.27. Arqueología industrial
Tema 2.28. Cerámica nazca
Tema 2.29. Vexilología militar: antecedentes y evolución de las banderas de España (1700-1978)
Tema 2.30. Evolución técnica de la artillería española hasta 1936: iconografía de las bocas de fuego.
Tema 2.31. Evolución del uniforme de la infantería desde felipe v hasta nuestros días.
Tema 2.32. La época de entre-guerras en la aviación española. El autogiro de la cierva y los grandes vuelos
Organismo: Gobierno de Castilla La Mancha (Junta de Comunidades de Castilla La Mancha) Plazas Totales: 4 Grupo: C2 Plazo solicitud hasta: 30 de abril de 2021
Organismo: Gobierno de Castilla La Mancha (Junta de Comunidades de Castilla La Mancha) Plazas Totales: 8 Grupo: A2 Plazo solicitud hasta: 30 de abril de 2021