Tema 1.1. Culturas prerromanas en la Península Ibérica
Tema 1.2. Manifestaciones culturales en la Hispania Romana
Tema 1.3. La huella cultural islámica en la Península Ibérica
Tema 1.4. Cultura en la Alta Edad Media: el Románico en los reinos peninsulares
Tema 1.5. Arte y cultura en la Baja Edad Media. El gótico en los reinos peninsulares
Tema 1.6. El Renacimiento en España
Tema 1.7. La cultura en España en el s. XVII
Tema 1.8. La cultura en España en el s. XVIII
Tema 1.9. La cultura en España en el s. XIX
Tema 1.10. Manifestaciones culturales del siglo XX en España
2. BIBLIOTECONOMÍA
Tema 2.1. Concepto de biblioteca. Tipos de bibliotecas y su función
Tema 2.2. Las bibliotecas nacionales. Concepto, funciones y servicios. La Conferencia de Directores de Bibliotecas Nacionales (CDNL)
Tema 2.3. Las bibliotecas públicas. Concepto, funciones y servicios
Tema 2.4. Las bibliotecas universitarias. Concepto, funciones y servicios. Rebiun. Las bibliotecas universitarias en España
Tema 2.5. Las bibliotecas especializadas. Concepto, funciones y servicios. Las bibliotecas especializadas en España
Tema 2.6. Las hemerotecas. La gestión de los fondos y localizaciones de las publicaciones periódicas y seriadas
Tema 2.7. La biblioteca digital. Desarrollo y mantenimiento. Situación en España
Tema 2.8. Proceso técnico: selección y adquisición de libros y otros materiales. Criterios, fuentes y métodos para la constitución y mantenimiento de la colección. Norma ISO 11799 para el almacenamiento de la colección bibliográfica
Tema 2.9. Proceso técnico de los fondos bibliográficos: registro, sellado, ordenación, etc. Libros y Publicaciones seriadas. Colecciones especiales: fondo antiguo, material gráfico, soportes audiovisuales. .
Tema 2.10. Gestión de la colección: organización de los depósitos. Recuentos
Tema 2.11. La catalogación. Elaboración y mantenimiento de catálogos. Tipos de catálogos
Tema 2.12. Normalización de catálogos. Catalogación cooperativa. La iniciativa ICABS
Tema 2.13. Los formatos MARC. El formato MARC 21
Tema 2.14. Análisis de la estructura de la información bibliográfica: ISBD, GARR Y FRBR. Las Reglas de Catalogación Españolas
Tema 2.15. Lenguajes de marcado aplicados a los registros bibliográficos: XML, MARC, DTD, etc.
Tema 2.16. Tipos de clasificación bibliográfica. Las clasificaciones alfabéticas
Tema 2.17. Las clasificaciones sistemáticas. La Clasificación Decimal Universal
Tema 2.18. Servicios a lectores: referencia e información bibliográfica
Tema 2.19. La difusión. Servicios educativos y culturales. Uso de la www y el correo electrónico. Los portales de las bibliotecas
Tema 2.20. La alfabetización informacional
Tema 2.21. Préstamo individual y colectivo
Tema 2.22. El préstamo interbibliotecario
Tema 2.23. Sistemas integrados de automatización de bibliotecas. Situación actual y tendencias de futuro
Tema 2.24. Preservación y conservación de materiales bibliográficos: encuadernación, restauración, etc
Tema 2.25. Microfilmación, digitalización, encuadernación, etc
Tema 2.26. La cooperación bibliotecaria. Organismos, programas y proyectos
Tema 2.27. Los profesionales de las bibliotecas. Situación en España, formación y asociaciones profesionales
Tema 2.28. Opacs y pasarelas. Recomendaciones internacionales. Herramientas de descubrimiento
Tema 2.29. La difusión. Apertura hacia los ciudadanos. Servicios educativos y culturales. Uso de la www y el correo electrónico. Los portales de las bibliotecas. W3C
Tema 2.30. Construcción y equipamiento de bibliotecas
3. HISTORIA DEL LIBRO Y DE LAS BIBLIOTECAS
Tema 3.1. El libro y la edición en el siglo XX
Tema 3.2. La edición en el siglo XXI. Libros bajo demanda, ebooks, etc
4. BIBLIOGRAFÍA Y DOCUMENTACIÓN
Tema 4.1. Definición y objetivos de la Bibliografía. Teoría y técnica
Tema 4.2. Evolución histórica de la Bibliografía
Tema 4.3. Los documentos y sus clases. Documentos primarios. Documentos secundarios. Documentos terciarios
Tema 4.4. Obras de referencia: enciclopedias, diccionarios, catálogos, bibliografías
Tema 4.5. La normalización de la identificación bibliográfica. El ISBN, el ISSN y otros números internacionales. Identificadores permanentes: DOI, RDF
Tema 4.6. Bibliografías nacionales
Tema 4.7. Fuentes de información, impresas y automatizadas, en Ciencias Sociales
Tema 4.8. Fuentes de información impresas y automatizadas en Humanidades
Tema 4.9. Fuentes de información, impresas y automatizadas, en Ciencia y Tecnología, y Biomedicina
Tema 4.10. Recursos sobre bibliotecas en la World Wide Web (www)
Tema 4.11. Los catálogos colectivos en España
Tema 4.12. Las tecnologías electrónicas de la información y su aplicación a los servicios bibliotecarios
Tema 4.13. El intercambio de la información en la red: la Dublin Core Metadata Initiative
Tema 4.14. El Depósito Legal. El Depósito Legal de publicaciones en línea.