Libro
Temario 3 Ejecutivos de Informática de la Diputación General de Aragón
Resumen:
El presente manual desarrolla los temas 16 a 30 de las materias específicas, que responden al Programa publicado en la convocatoria aprobada por Orden de 18 de noviembre de 2008 (BOA núm. 205, de 5 de diciembre de 2008). Al tratarse de un contenido muy concreto, se cuida al máximo la precisión terminológica, sin olvidar el compromiso adquirido de ofrecer un material comprensible y dispuesto de manera didáctica. A tal fin, hemos incluido múltiples esquemas, diagramas y recursos tipográficos que le permitirán una adecuada preparación.
Índice:- Tema 16. Lenguajes de manipulación de bases de datos. El lenguaje SQL. Optimización de consultas. Normas y estándares para la interoperabilidad entre gestores de bases de datos relacionales.
- Tema 17. Administración de bases de datos. Funciones y Responsabilidades. Gestión del espacio. Gestión de accesos. Concurrencia. Integridad y recuperación. Seguridad.
- Tema 18. El ciclo de vida de las aplicaciones informáticas. Evolución. El modelo en cascada. El modelo en espiral. Metodologías de desarrollo de sistemas de información. La metodología Métrica.
- Tema 19. Análisis y diseño de Sistemas de Información. Diseño de subsistemas. Diseño de clases. Diseño de interfaz de usuario. Modelización de datos. Técnicas de desarrollo a aplicar.
- Tema 20. Programación estructurada. Programación orientada a objeto. Objetos, clases, herencia, métodos. Herramientas de programación.
- Tema 21. Verificación y validación del sistema. Técnicas de pruebas. Estrategia de pruebas: organización, participantes, pruebas unitarias, de integración y del sistema. Adecuación a las especificaciones. Plan de puesta en producción y plan de migración. La elaboración de prototipos en el desarrollo de sistemas de información: características y finalidad.
- Tema 22. Mantenimiento del Sistema de Información. Reingeniería de sistemas de información e ingeniería inversa. Gestión de Configuración. Telecomunicaciones. Sistemas de cableado. Medios de transmisión. Modos de comunicación. Equipos de interconexión. Protocolos.
- Tema 23. Redes de área local. Topologías. Métodos de acceso al medio. Estándares. Administración de redes de área local.
- Tema 24. Servicios y sistemas públicos de transmisión de datos. FR, ATM, RDSI, xDSL. Sistemas inalámbricos.
- Tema 25. Internet. Origen, evolución y estado actual. Protocolos y servicios.
- Tema 26. La seguridad informática. Objetivos. Plan de seguridad corporativo. Análisis de riesgos. Planes de contingencia. La seguridad en comunicaciones y redes de ordenadores. Mecanismos de firma digital.
- Tema 27. Lenguajes de programación. Características, elementos y funciones en entornos Java, C, C y .Net.
- Tema 28. Arquitectura clienteservidor. Modelo de 2 capas. Modelo de 3 capas. Componentes y funcionalidades. Arquitecturas de servicios web (WS).
- Tema 29. Aplicaciones Web. Tecnologías de programación. JavaScript, applets, servlets, ASP, JSP, PHP. Lenguajes de descripción de datos: HTML y XML.
- Tema 30. Legislación de protección de datos de carácter personal. La Directiva 9546CE. La Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) y normativa de desarrollo. La Agencia de Protección de Datos. La Ley de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. La sociedad de la información. Legislación sobre sociedad de la información y firma electrónica. El DNI electrónico.
Oposiciones relacionadas