Este manual se compone de una selección de cuestionarios tipo test sobre temas generalmente exigidos a los opositores a las plazas de Técnico/a Superior en Educación Infantil, que periódicamente son convocadas por diferentes Administraciones Públicas para cubrir las vacantes de esta categoría de personal.
En este volumen encontrará:
- Amplio número de preguntas objetivas tipo test con cuatro respuestas alternativas de las que sólo una es correcta.
- Soluciones a todas las preguntas formuladas.
Test 2. Diseño y desarrollo del currículo. Niveles de concreción curricular. La programación: principios psicopedagógicos y didácticos. La programación en la educación infantil. Objetivos, contenidos y metodología de 0 a 3 años
Test 3. El desarrollo cognitivo y motor de 0 a 3 años. La psicomotricidad y su función globalizadora en el desarrollo cognitivo, afectivo y motor. Conclusión: el desarrollo cognitivo y motor como práctica educativa
Test 4. El desarrollo social y afectivo de 0 a 3 años: etapas y momentos más significativos. Ámbitos de socialización: la familia, la escuela y los iguales. La función del técnico/a superior en educación infantil en el desarrollo socioafectivo del niño/a y la intervención con las familias
Test 5. Las necesidades básicas en la primera infancia. Hábitos de salud, alimentación, higiene y sueño. Hábitos de autonomía. Evaluación de hábitos de autonomía personal y su entrenamiento en la escuela
Test 6. El desarrollo del lenguaje en la primera infancia. Comprensión, expresión y comunicación. Estrategias de actuación y recursos para desarrollar el lenguaje. El valor del cuento como recurso educativo
Test 7. El proceso de enseñanza y aprendizaje en el primer ciclo de educación infantil. La observación y experimentación como metodología básica. El enfoque globalizador. La metodología del juego. Creación de ambientes lúdicos. Materiales y recursos didácticos: criterios de selección, utilización y evaluación
Test 8. La organización de los espacios. Los espacios: rincones, zonas de juego y descanso. Modelos de organización y distribución temporal. Ritmos y rutinas cotidianas: criterios para una adecuada distribución. La evaluación de los espacios y del tiempo
Test 9. La atención a la diversidad. Alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo. Principios de intervención. Adaptaciones curriculares
Test 10. Discapacidades en el ámbito físico, sensorial, intelectual y psicosocial: discapacidades más frecuentes en la primera infancia. Alteraciones comportamentales, principios y programas de intervención. La colaboración con la familia