Libro

Parasitología veterinaria

  • Editorial McGraw-Hill
  • Miguel Cordero del Campillo
  • ()
  • 982 páginas;
  • ISBN-13: 9788448602369
Cómpralo ahora con Gastos de envío GratisComprar Parasitología veterinaria
Resumen:

  • Obra dividida en dos apartados:

1. Parasitología general, donde se exponen los principios biológicos básicos que definen el parasitismo, con sus derivaciones hacia la salud animal y humana, más las repercusiones económicas, higiénicas y ecológicas de las parasitosis.

2. Enfermedades parasitarias, donde se tratan monograficamente las parasitosis de las diversas especies de animales domésticos y útiles.

  • Incluye un capítulo de sistemática, taxonomía y nomenclatura parasitaria en el que figuran referencias a la nomenclatura zoológica.
  • En cada capítulo sobre los grandes grupos se incluye un apartado sobre bioquímica y fisiología.
  • En las enfermedades parasitarias, se hace referencia a la epizootiología.
  • Se da una noción sobre los antiparasitarios para cada grupo, con referencia a los problemas de manejo y administración que pueden llevar anejos, resistencia y otros que interesan al parasitólogo.
  • Las enfermedades parasitarias se tratan por especies, empezando por rumiantes, cerdos, équidos, perros y gatos, conejos, aves y peces, y finalizando con las abejas. De esta forma se facilita el estudio y la consulta de la obra.

Indice:
    PARTE I. PARASITOLOGIA GENERAL.
  1. Historia de la parasitología.
  2. Parasitismo y otras asociaciones biológicas. li> Relaciones parásito-hospedador.
  3. Propagación de los parásitos.
  4. Sistemática, taxonomía y nomenclatura en parasitología.
  5. Ecología parasitaria.
  6. Protozoos.
  7. Tramados.
  8. Cestodos.
  9. Nemátodos. li> Acantocéfalos, pentastómidos e hirudíneos.
  10. Artrópodos.
    PARTE II. ENFERMEDADES PARASITARIAS. GENERALIDADES.
  11. La enfermedad parasitaria.
  12. Diagnóstico de las parasitosis.
  13. Importancia económica y sanitaria de las parasitosis.
  14. Lucha contra las parasitosis: control y erradicación.
    PARTE III. PARASITOSIS DE LOS RUMIANTES.
  15. Parasitosis del aparato digestivo: Coccidiosis. Criptosporidosis. Giardiosis. Ciliados gastrointestinales. Paranfistomosis. Cestodosis digestivas. Estrongiloidosis. Tricostrongilidosis y otras namatodosis. Gongilonemosis. Toxocariosis. Tricuriosis y capilariosis.
  16. Parasitosis hepáticas: fasciolosis, dicroceliosis.
  17. Parasitosis hemáticas: babesiosis y theileriosis. Tripanosomosis. Esquistosomosis.
  18. Parasitosis sistémicas: sarcocistiosis, besnoitiosis, neosporosis. Toxoplasmosis. Hidatidosis. Cisticercosis bovina, cisticercosis de los pequeños rumiantes.
  19. Parasitosis del aparato reproductor: tricomonosis.
  20. Parasitosis del sistema nervioso: cenurosis.
  21. Parasitosis respiratorias: dictiocaulosis. Protostrongilidosis. Estrosis.
  22. Parasitosis cutaneas y afines: setariosis, oncocercosis, parafilariosis, estefanofilariosis, telaziosis. Sarnas. Hipodermosis. Garrapatas duras. Malofagidosis, anopluridosis. Moscas y miasis, tábanos... BIBLIOGRAFIA GENERAL DE LAS PARASITOSIS DE LOS RUMIANTES.
    PARTE IV. PARASITOSIS DEL CERDO.
  23. Parasitosis del aparato digestivo: eimeriosis e isosporosis. Criptosporidiosis. Balantidiosis. Tricomonadosis y otros parasitismos por flagelados. Trematodosis. Cisticercosis visceral (C. tenuicollis). Nematodosis gástricas: hiostrongilosis y otras tricostrongilidosis, olullanosis, espiruridosis. Estrongiloidosis. Ascariosis. Esofagostomosis globocefalosis. Tricuriosis. Macracantorincosis. Linguatulosis.
  24. Parasitosis sistémicas: tripanosomosis. Toxoplasmosis. Babesiosis. Hidatidosis.
  25. Parasitosis musculares: sarcocistiosis. Alariosis larvaria. Cisticercosis (C. cellulosae). Triquinelosis.
  26. Parasitosis del aparato respiratorio: metastrongilosis.
  27. Parasitosis renales: estefanurosis, dioctofimosis.
  28. Parasitosis cutáneas y afines: peloderosis, thelaziosis ocular. Sarcoptosis y demodicosis. Ornitodososis e ixodidosis. Hematopinosis. Pulicosis. Miasis, plagas de moscas. BIBLIOGRAFIA GENERAL DE LAS PARASITOSIS DEL CERDO.
    PARTE V. PARASITOSIS DE LOS EQUIDOS.
  29. Parasitosis del aparato digestivo y riñones: coccidiosis, eimeriosis, criptosporidiosis, klossielosis, otras protozoosis intestinales. Tramatodosis intestinales. Cestodosis intestinales: anoplocefalidosis. Estrongilidosis causadas por grandes y pequeños estróngilos. Tricoestrongilosis, estrongiloidosis. Parascariosis, oxiuriosis. Habronemosis. Gastrofilosis.
  30. Parasitosis sistémicas: toxoplasmosis. Sarcocistiosis. Babesiosis. Tripanosomosis. Triquinelosis.
  31. Parasitosis del aparato respiratorio: dictiocaulosis.
  32. Parasitosis cutáneas: failariosis. Sarnas. Ixodidosis. Malofagidosis, anopluridosis, sifonapteridosis. Tabanidosis, simulidosis, hipodermosis, rinoestrosis, muscidosis, hipoboscidosis. BIBLIOGRAFIA GENERAL DE LAS PARASITOSIS DE LOS EQUIDOS.
    PARTE VI. PARASITOSIS DEL PERRO Y DEL GATO.
  33. Parasitosis del aparato digestivo: coccidiosis sesu lato, amabosis, balantidosis. Giardiosis. Trematodosis del hígado y del páncreas: opistorquiosis y otras trematodosis, trematodosis intestinales. Cestodosis: teniosis, equinococosis, dipilidiosis. Nematodosis: toxocarosis y toxocariosis, ancilostomatidosis, tricurosis, estrongiloidosis, espirocercosis y olulanosis.
  34. Parasitosis sistémicas: leishmaniosis. Toxoplasmosis , neosporosis, encefalitozoonosis. Babesiosis, hepatozoonosis, cyatauxzoonosis felina. Tripanosomosis. Cestodosis larvarias. Filariatosis.
  35. Parasitosis respiratorias y cardiopulmonares: angiostrongilosis, aelurostrongilosis filaroidosis, otras nematodosis respiratorias de los carnívoros. Linguatulosis pneumonisosis.
  36. Parasitosis cutáneas: sarnas: demodicosis canina, demodicosis felina, sarcoptosis del perro, notoedrosis del gato, queiletiolosis, otodectosis. Parasitosis por ixódidos y argásidos. Malofagidosis, anopluridosis, y sifonapteridosis. BIBLIOGRAFIA GENERAL DE LAS PARASITOSIS DEL PERRO Y EL GATO.
    PARTE VII: PARASITOSIS DEL CONEJO.
  37. Parasitosis de los aparatos digestivo y respiratorio: coccidiosis, eimeriosis y criptosporidiosis. Otras protozoosis: infecciones por flagelados, amebiosis. Trematodosis: fasciolosis y dicroceliosis. Cestodosis por adultos: cittoteniosis, andryosis y paranoplocefalosis. Nematodosis: oxiuridosis, tricoestrongilosis, grafidiosis, nematodirosis, tricuriosis y capilariosis. Parasitosis respiratorias: neumocistosis, protostrongilosis.
  38. Parasitosis sistémicas: toxoplasmosis, encefalitozoonosis, sarcocistiosis, tripanosomosis, hepatozoonosis. Cestodosis larvarias: cisticercosis, cenurosis e hidatidosis.
  39. Parasitosis cutáneas: filariosis. Sarnas. Otras acariosis. Ixodidosis. Anopluridosis y sifonapteridosis. BIBLIOGRAFIA GENERAL DE PARASITOSIS DEL CONEJO.
    PARTE VIII: PARASITOSIS DE LAS AVES.
  40. Parasitosis del aparato digestivo: eimeriosis. Otras cocidiosis aviares. Histomonosis. Tricomonosis, hexamitosis (espironucleosis). Otras protozoosis. Trematodosis del proventrículo e intestino, trematodosis de los conductos y vesícula biliar. Cestodosis: davaineosis, rallietinosis, cotugniosis, dilepididosis, himenolepididosis, otras cestodosis, cestodosis de aves silvestres. Nematodosis: ascaridiosis, haterakiosis, subulurosis, capilariosis, tricostrongilosis, ornitostrongilosis, amidostomosis, contracecosis y porrocecosis, estrongiloidosis, espiruridosis gástricas: acuariosis, queilospirurosis, equinuriosis, sinhimantosis, disfaringosis, cirneosis, tetramerosis. Acantocefalosis.
  41. Parasitosis sistémicas: tripanosomosis, sarcocitiosis, toxoplasmosis, plasmodiidosis (paludismo aviar): plasmodiosis, hemoproteosis y leucicitozoonosis. Nematodosis sistémicas.
  42. Parasitosis del aparato reproductor: prothogonimosis.
  43. Parasitosis del aparato respiratorio: ciclocelidosis, singamosis, ciatostomosis, citoditosis, rinonisidosis y espleognatidosis.
  44. Parasitosis cutáneas y oculares: coliriclosis. Filoftalmosis oxispirurosis. Acariosis: argasidosis, ixodidosis, dermanyssosis, acariosis afines, macronyssidosis, otras acariosis, knemidocoptosis, sarna de las plumas y de las patas. Hippoboscidosis, moscas, mosquitos, coleópteros, chinches. Malofagidosis y pulicosis. BIBLIOGRAFIA GENERAL DE LAS PARASITOSIS DE LAS AVES.
    PARTE IX. PARASITOSIS DE LOS PECES.
  45. Parasitosis externas: protozoosis: dinoflagelados, criptobiosis, costiosis, mixosporidiosis (nodulosis), ictioftiriosis (enfermedad del punto blanco), tricodinosis, quilodonelosis. Monogeneosis: dactilogirosis, girodactilosis, diplozoonosis. Digeneosis por metacercarias: catarata verminosa, enfermedad del punto negro. Nematodosis: filometrosis. Crustaceosis: copepodosis, branquiurosis, isopodosis. Anelidosis: hirudinosis. Moluscosis. Bibliografía.
  46. Parasitosis internas: endoprotozoosis por sarcomastigophora: del plasma sanguíneo, del aparato digestivo. Endoparasitosis por apicomplexa: del aparato digestivo. Endoparasitosis por microspora (microsporosis): de los músculos, de varios órganos, del intestino, del hígado, de las gónadas, de las células hematopoyéticas. Endoparasitosis por myxozoa: mixozoosis o mixosporosis de los músculos, de los cartílagos, del sistema nervioso central, del intestino, del hígado y vesícula biliar, del riñón y tracto urinario, de la vejiga natatoria, de las gónadas. Endohelmintosis: digeneosis por adultos, del tracto gastrointestinal, del sistema sanguíneo. Digeneosis larvarias. Cestodosis: del tracto intestinal por adultos, de la cavidad general, vísceras y músculos (por adultos y larvas). Nematodosis: del tracto gastrointestinal, del sistema sanguíneo, de la cavidad general, del hígado, de la vejiga natatoria, del sistema muscular. Acantocefalosis: del tracto gastrointestinal, de la cavidad general, hígado y páncreas. Anisakidosis. Bibliografía. BIBLIOGRAFIA GENERAL DE LAS PARASITOSIS DE LOS PECES.
    PARTE X. PARASITOSIS DE LAS ABEJAS.
  47. Parasitosis del aparato digestivo: nosemosis, amebosis.
  48. Parasitosis externas y de otros sistemas: acaripiosis, varroosis, braulosis.
  49. Galleriosis. BIBLIOGRAFIA GENERAL DE LAS PARASITOSIS DE LAS ABEJAS.
Política de privacidad
Copyright © Agapea Factory S.A 2025