Libro
Manual para la Preparación del Examen PIR. Volumen 2
Resumen:Los volúmenes 1 y 2 del Manual para la preparación del Examen PIR contienen toda la información sintetizada que es necesaria para superar con éxito el examen de acceso a la Formación Especializada en Psicología Clínica (PIR).
El contenido se estructura en 12 bloques: Psicopatología y Psicopatología Infantil, Psicología de la Personalidad y Diferencial, Evaluación Psicológica, Psicoterapias y Técnicas de Intervención en Psicología, Psicobiología, Psicología Evolutiva, Psicología Social y de las Organizaciones, Psicología General, Historia de la Psicología, Metodología Experimental, Psicología Matemática y Psicometría. En el volumen 1 se incluyen los bloques 1 a 4 y en el volumen 2 del 5 al 12.
Se incluyen todas las preguntas del examen PIR de los últimos 24 años (más de 5500) distribuidas en los temas y en un apartado final (en el volumen 2), llamado Otras preguntas de examen.
Esta colección se compone de:
Manual para la preparación del Examen PIR. Psicólogo Interno Residente. Volumen 1
Manual para la preparación del Examen PIR. Psicólogo Interno Residente. Volumen 2
Índice:- Tema 1. Recordatorio de Neuroanatomía
- Tema 2. La neurona
- Tema 3. Fundamentos de genética y trastornos con base genética
- Tema 4. Fisiología del sistema nervioso I: los sistemas sensoriales
- Tema 5. Fisiología del sistema nervioso II: el control motor
- Tema 6. Fisiología del sistema nervioso III: el aprendizaje y la memoria
- Tema 7. El sistema neuroendocrino
- Tema 8. Regulación de la temperatura, la bebida y la ingesta
- Tema 9. Psicofarmacología
BLOQUE VI: Psicología evolutiva
- Tema 1. Introducción a la Psicología Evolutiva y Teorías del Desarrollo
- Tema 2. Desarrollo psicológico en la infancia
- Tema 3. Desarrollo psicológico en la niñez
- Tema 4. Desarrollo psicológico en la adolescencia
- Tema 5. Desarrollo psicológico en la edad adulta y la vejez
BLOQUE VII: Psicología social y de las organizaciones
- Tema 1. Introducción a la Psicología Social: orientaciones teóricas
- Tema 2. Percepción social y de personas
- Tema 3. Los procesos de atribución
- Tema 4. Cognición social
- Tema 5. Las actitudes, su cambio y persuasión
- Tema 6. Estereotipos, prejuicio y discriminación
- Tema 7. Procesos de interacción social: atracción interpersonal, poder social, agresión y conducta prosocial y altruismo
- Tema 8. Procesos de influencia social
- Tema 9. Psicología de los grupos
- Tema 10. Relaciones intergrupales y conflicto
- Tema 11. Comportamiento y movimientos colectivos
- Tema 12. Modelos teóricos, concepto de organización, estructura y cultura organizacional
- Tema 13. Procesos grupales y organizacionales
- Tema 14. El liderazgo
- Tema 15. Motivación y satisfacción laboral
BLOQUE VIII: Psicología general
- Tema 1. La Psicofísica
- Tema 2. La percepción de la forma, el color y el movimiento
- Tema 3. Los modelos de filtro y los modelos de recursos limitados
- Tema 4. Procesos automáticos y controlados
- Tema 5. Introducción al aprendizaje
- Tema 6. Mecanismos básicos de conducta y aprendizaje no asociativo
- Tema 7. El condicionamiento clásico
- Tema 8. El condicionamiento operante
- Tema 9. El aprendizaje observacional
- Tema 10. El condicionamiento humano
- Tema 11. Psicología de la educación
- Tema 12. La memoria y sus estructuras
- Tema 13. La memoria y sus procesos
- Tema 14. Las representaciones mentales
- Tema 15. Psicología del pensamiento
- Tema 16. Psicología del lenguaje
- Tema 17. Psicología de la motivación
- Tema 18. Psicología de la emoción
BLOQUE IX: Historia de la Psicología
- Tema 1. Historia de la psicología
BLOQUE X: Metodología Experimental
- Tema 1. Características del método científico
- Tema 2. El experimento y sus variables
- Tema 3. El control experimental
- Tema 4. Los diseños experimentales
BLOQUE XI: Psicología Matemática
- Tema 1. Estadística descriptiva: conceptos generales y estudio de una variable
- Tema 2. Estadística descriptiva bivariada
- Tema 3. Estadística descriptiva trivariada
- Tema 4. Probabilidad
- Tema 5. Fundamentos de la estadística inferencial
- Tema 6. Análisis de varianza y covarianza
BLOQUE XII: Psicometría
- Tema 1. Introducción a la Psicometría
- Tema 2. Teoría clásica de los test
- Tema 3. Fiabilidad
- Tema 4. Validez
- Tema 5. Teoría del rasgo latente o teoría de respuesta al ítem
Otras preguntas de examen
Bibliografía