Libro

Manual para la Preparación del Examen PIR. Volumen 1

  • Ed. MAD
  • Ed. MAD
  • ()
  • 706 páginas;
  • ISBN-13: 9788414208519
Cómpralo ahora con Gastos de envío GratisComprar Manual para la Preparación del Examen PIR. Volumen 1
Resumen:

Los volúmenes 1 y 2 del Manual para la preparación del Examen PIR contienen toda la información sintetizada que es necesaria para superar con éxito el examen de acceso a la Formación Especializada en Psicología Clínica (PIR).

El contenido se estructura en 12 bloques: Psicopatología y Psicopatología Infantil, Psicología de la Personalidad y Diferencial, Evaluación Psicológica, Psicoterapias y Técnicas de Intervención en Psicología, Psicobiología, Psicología Evolutiva, Psicología Social y de las Organizaciones, Psicología General, Historia de la Psicología, Metodología Experimental, Psicología Matemática y Psicometría. En el volumen 1 se incluyen los bloques 1 a 4 y en el volumen 2 del 5 al 12.

Se incluyen todas las preguntas del examen PIR de los últimos 24 años (más de 5500) distribuidas en los temas y en un apartado final (en el volumen 2), llamado Otras preguntas de examen.

Esta colección se compone de:

Manual para la preparación del Examen PIR. Psicólogo Interno Residente. Volumen 1

Manual para la preparación del Examen PIR. Psicólogo Interno Residente. Volumen 2

Índice:
  • Tema 1. Introducción a la Psicopatología: conceptos básicos, clasificaciones y epidemiología

  • Tema 2. Psicopatología de la conciencia

  • Tema 3. Psicopatología de la atención y la orientación

  • Tema 4. Psicopatología de la sensopercepción

  • Tema 5. Psicopatología del pensamiento

  • Tema 6. Psicopatología del lenguaje

  • Tema 7. Psicopatología de la afectividad

  • Tema 8. Psicopatología de la memoria

  • Tema 9. Psicopatología de la psicomotricidad

  • Tema 10. Trastornos de la personalidad

  • Tema 11. Trastornos afectivos

  • Tema 12. Trastornos de ansiedad

  • Tema 13. Trastornos psicóticos

  • Tema 14. Trastornos somatomorfos

  • Tema 15. Trastornos psicosomáticos

  • Tema 16. Los trastornos disociativos y trastornos facticios

  • Tema 17. Trastornos de la sexualidad

  • Tema 18. Trastornos de la conducta alimentaria

  • Tema 19. Trastornos del sueño

  • Tema 20. Trastornos del control de los impulsos

  • Tema 21. Trastornos adaptativos

  • Tema 22. Trastornos relacionados con sustancias

  • Tema 23. Trastornos cognoscitivos: delirium, demencia y trastornos amnésicos

  • Tema 24. Trastornos mentales debidos a enfermedad médica

    Psicopatología infantil

  • Tema 25. Trastornos del aprendizaje

  • Tema 26. Trastornos de las conductas motoras

  • Tema 27. Trastornos de la comunicación

  • Tema 28. Trastornos generalizados del desarrollo

  • Tema 29. Trastornos por déficit de atención y comportamiento perturbador

  • Tema 30. Trastornos de la ingesta en la infancia y la niñez

  • Tema 31. Trastornos por tics

  • Tema 32. Trastornos de la eliminación

  • Tema 33. Discapacidad intelectual

  • Tema 34. Otros trastornos de la infancia y la adolescencia

    Bloque II. Psicología de la personalidad y diferencial

  • Tema 1. Introducción a la Psicología de la Personalidad: concepto y modelos

  • Tema 2. La personalidad en las teorías de orientación psicoanalítica

  • Tema 3. Teorías biológicas de la personalidad

  • Tema 4. Teorías del rasgo

  • Tema 5. Teorías humanistas y existenciales

  • Tema 6. Teorías cognitivas

  • Tema 7. El interaccionismo en personalidad

  • Tema 8. El autocontrol, la autoeficacia y los procesos de atribución

  • Tema 9. Teorías de la personalidad basadas en el aprendizaje social

  • Tema 10. Introducción a la Psicología diferencial

  • Tema 11. Diferencias interindividuales: inteligencia

  • Tema 12. Diferencias interindividuales. Estilos cognitivos

  • Tema 13. Diferencias intergrupales: edad, sexo, raza y clase social

    Bloque III. Evaluación psicológica

  • Tema 1. La evaluación conductual

  • Tema 2. La observación

  • Tema 3. La entrevista

  • Tema 4. Los autoinformes

  • Tema 5. Técnicas objetivas y subjetivas

  • Tema 6. Técnicas proyectivas

  • Tema 7. Evaluación de la inteligencia y el desarrollo

  • Tema 8. Evaluación neuropsicológica

  • Tema 9. Evaluación de la personalidad

  • Tema 10. Evaluación de características psicopatológicas

  • Tema 11. Evaluación durante la vejez

  • Tema 12. Otros instrumentos utilizados en la clínica

    Bloque IV: Psicoterapias y técnicas de intervención en psicología

  • Tema 1. Historia de la Psicoterapia

  • Tema 2. La modificación de conducta y sus paradigmas actuales

  • Tema 3. La relajación como técnica de control de la activación

  • Tema 4. La desensibilización sistemática

  • Tema 5. Técnicas de exposición e inundación

  • Tema 6. Técnicas operantes para aumentar y disminuir las conductas

  • Tema 7. El modelado y las técnicas de condicionamiento encubierto

  • Tema 8. El autocontrol

  • Tema 9. Entrenamiento en habilidades sociales

  • Tema 10. El biofeedback

  • Tema 11. Principales técnicas conductuales aplicadas a diferentes trastornos

  • Tema 12. Terapias cognitivas I: técnicas de reestructuración cognitiva

  • Tema 13. Terapias cognitivas II: técnicas para el manejo de situaciones de estrés y técnicas de resolución de problemas

  • Tema 14. Terapias cognitivas III: otras técnicas cognitivas

  • Tema 15. El psicoanálisis de Freud

  • Tema 16. Otros desarrollos del psicoanálisis

  • Tema 17. Terapias de familia y modelos sistémicos

  • Tema 18. Psicoterapias humanístico-existenciales

  • Tema 19. Grupos terapéuticos en salud mental

  • Tema 20. Modelos integradores

  • Tema 21. Valoración de programas

Política de privacidad
Copyright © Agapea Factory S.A 2025