Libro

Fisioterapeuta. Temario específico volumen 4. Servicio Andaluz de Salud (SAS)

  • Ed. MAD
  • Ed. MAD
  • ()
  • 564 páginas;
  • ISBN-13: 9788414289426
Cómpralo ahora con Gastos de envío GratisComprar Fisioterapeuta. Temario específico volumen 4. Servicio Andaluz de Salud (SAS)
Resumen:

Presentamos la nueva edición del manual definitivo para opositores a la categoría de Fisioterapeuta del Servicio Andaluz de Salud (SAS), meticulosamente diseñado para tu éxito en las pruebas de acceso y completamente adaptado a los nuevos programas oficiales publicados en 2024.

Prepárate con el manual más actualizado y completo que incluye las últimas novedades legislativas. Además, cuenta con recursos didácticos efectivos y herramientas innovadoras como MADTEST para practicar con test didácticos y competir con compañeros, estos te permitirán estudiar de forma más dinámica y eficiente, maximizando tus posibilidades de éxito.

Con el curso MAD360, obtendrás una preparación integral, asegurando no solo superar el examen, sino también desempeñar tu labor profesional con excelencia y confianza.

Índice:
  • Tema 60. Cinesiterapia: conceptos, clasificación y efectos fisiológicos de la movilización en general y ante la ausencia de ésta. Valoración analítica y funcional articular y muscular. Valoración de la piel y tejidos subyacentes. Cinesiterapia activa: concepto, modalidades, metodología, indicaciones y contraindicaciones. Cinesiterapia pasiva: concepto, modalidades, metodología, indicaciones y contraindicaciones

  • Tema 61. Modalidades de actuación muscular. Cadenas musculares. Sinergias. Bases biomecánicas y neurofisiológicas. Métodos de tratamiento

  • Tema 62. Bases y principios del ejercicio terapéutico. Sistemática del ejercicio terapéutico. Planificación y programación de las cargas. Cuantificación de las cargas (intensidad y volumen). Reevaluación y progresión de la recuperación

  • Tema 63. El dolor y los signos clínicos como parámetro de control. Diseño de la sesión de recuperación. Recuperación al esfuerzo, resistencia y flexibilidad en el paciente. Metodologías de intervención y sistemas de recuperación

  • Tema 64. Desacondicionamiento físico. Adaptaciones individuales al ejercicio en etapa infantil, adultos jóvenes, mujer (pre y menopausia), adultos mayores (prefrágil y frágil)

  • Tema 65. Mecanoterapia en las distintas modalidades de Cinesiterapia. Concepto, indicaciones y contraindicaciones. Equipos especiales. Utilidades y aplicaciones

  • Tema 66. Principios de reeducación propioceptiva. Aplicaciones. Componentes del tejido muscular, cualidades. Concepto de estiramiento. Estiramientos musculares. Efectos terapéuticos, indicaciones, contraindicaciones. Métodos de aplicación

  • Tema 67. Electroterapia: concepto. Clasificación de las corrientes eléctricas más utilizadas en fisioterapia. Acoplamiento entre el aparato de electroterapia y el paciente: factores a tener en cuenta. Normas de seguridad en el manejo de aparatos de electroterapia

  • Tema 68. Técnicas electroterápicas con corrientes de baja, media y alta frecuencia. Indicaciones terapéuticas y contraindicaciones. Dosificación de las diferentes técnicas electroterápicas

  • Tema 69. Técnicas electroterápicas con ultrasonidos, radiaciones infrarrojas y ultravioletas, láser, campos magnéticos y diatermia por radiofrecuencia. Ondas de choque. Indicaciones terapéuticas y contraindicaciones. Factores a tener en cuenta en la dosificación de las diferentes técnicas electroterápicas

  • Tema 70. Técnicas eléctricas musculares. Fortalecimiento y elongación muscular por medio de corrientes eléctricas. Técnicas de las corrientes alternas más utilizadas para el fortalecimiento y la elongación muscular. Indicaciones terapéuticas y contraindicaciones

  • Tema 71. Hidroterapia: concepto, bases físicas de la hidroterapia, principios generales. Indicaciones y contraindicaciones. Efectos fisiológicos y terapéuticos. Técnicas hidroterápicas

  • Tema 72. Termoterapia y Crioterapia. Conceptos. Efectos fisiológicos y terapéuticos. Técnicas de aplicación. Indicaciones y contraindicaciones

  • Tema 73. Terapia postural y ergonomía en edad escolar, adultos, mayores y ámbito laboral. Definición y objetivos de Fisioterapia en la prevención de riesgo laboral. Posturas viciosas durante el trabajo. Escuelas de espalda: higiene postural y prevención. Fisioterapia en la actividad física y el deporte

  • Tema 74. Fisioterapia Invasiva. Punción seca superficial y profunda. Electrólisis percutánea y Neuromodulación. Conceptos, indicaciones y contraindicaciones. Técnicas de aplicación y efectos adversos

  • Tema 75. Fisioterapia en el dolor y disfunción miofascial. Afrontamiento activo del dolor. Síndrome de dolor miofascial. Síndromes dolorosos. Fibromialgia. Síndrome doloroso regional complejo. Escalas de valoración del dolor. Valoración fisioterapéutica. Objetivos. Plan de tratamiento fisioterapéutico en las patologías más frecuentes

  • Tema 76. El vendaje funcional y neuromuscular. Teoría y definición. Material necesario. Métodos. Indicaciones y contraindicaciones

  • Tema 77. Ecografía musculoesquelética para fisioterapeutas. Aspectos generales de la ecografía. Manejo del ecógrafo. Interpretación de imágenes. Identificación de tejidos patológicos

  • Tema 78. Fisioterapia en Cuidados Paliativos. Valoración del estado funcional, dolor y objetivos específicos. Intervención en dolor y respiración. Educación a cuidadores

Oposiciones relacionadas

  • Fisioterapeuta del Servicio Andaluz de Salud (SAS)
    Organismo: SAS - Servicio Andaluz de Salud
    Plazas Totales: 417
    Grupo: A1
    Plazo solicitud hasta: 11 de marzo de 2025
  • Este libro pertenece a la colección:

    Colecciones relacionadas:

    Política de privacidad
    Copyright © Agapea Factory S.A 2025