Libro
FISICA Y QUIMICA VOLUMEN IV: QUIMICA II, GEOLOGIA BIOLOGIA
Resumen:
Este libro desarrolla los temas del cuarto volumen del temario de Oposiciones para el Cuerpo de Profesores de Educación Secundaria de la Especialidad de Física y Química, que Editorial MAD pone a disposición de todos aquellos que aspiren a conseguir una excelente preparación que garantice su éxito en las oposiciones. Los temas desarrollados en este volumen corresponden a los materiales pertenecientes al segundo bloque de Química más algunos correspondientes a Geología y Biología (temas 58 al 75).
El desarrollo de los temas que ofrecemos no ha sido improvisado para su publicación, sino que es el fruto de muchos años de dedicación a la preparación de opositores de Física y Química, y cuya calidad ha quedado sobradamente contrastada por los excelentes resultados de muchos de ellos en anteriores convocatorias.
Estamos convencidos de que esta obra encontrará, entre los aspirantes al profesorado de Enseñanza Secundaria que preparan su oposición, la acogida que se merece, pues tienen la garantía de disponer, por primera vez en el mercado español, de unos temas de alta calidad, de extraordinario rigor, de gran claridad expositiva, con una perfecta actualización, con gran abundancia de datos que permiten personalizar cada tema si se desea, con una exhaustiva y selecta bibliografía, con un adecuado enfoque y planteamiento de cada tema, con una exposición de forma esquemática y ordenada, por el abordaje de los problemas planteados desde una perspectiva que conjuga la exposición histórica y la sistemática, etc.
En fin, aquí encontrará el opositor absolutamente todo el material que necesita para preparar su oposición al más alto nivel.
Índice:- Tema 58. Principales procesos químicos en el agua y en el aire. Influencia en el medio ambiente. El agua, recurso limitado: contaminación y depuración. Procedimientos para determinar la contaminación del agua y del aire
- Tema 59. Química del carbono. Estructura y enlaces del carbono. Nomenclatura. Isomería. Comprobación experimental de la actividad óptica
- Tema 60. Tipos de reacciones orgánicas. Mecanismos de reacción. Análisis de casos característicos
- Tema 61. Métodos utilizados en la identificación de compuestos orgánicos: análisis cualitativo y cuantitativo. Análisis estructural por métodos espectrográficos
- Tema 62. Hidrocarburos. Características, nomenclatura, obtención y propiedades. Identificación en el laboratorio de alquenos y alquinos
- Tema 63. Química del petróleo. Productos derivados y su utilidad en el mundo actual. Contaminación derivada de su uso y normativa vigente. Comparación, en su utilización como combustible, con el gas natural y el carbón
- Tema 64. Funciones oxigenadas y nitrogenadas. Características, nomenclatura, obtención y propiedades. Comprobación de sus principales propiedades en el laboratorio. Importancia industrial
- Tema 65. Compuestos aromáticos. El benceno: estructura, obtención y propiedades. Otros compuestos aromáticos de interés industrial
- Tema 66. Compuestos orgánicos de importancia biológica. Composición química y función biológica. Los alimentos y la salud
- Tema 67. Polímeros naturales. Propiedades y aplicaciones. Métodos de obtención de polímeros sintéticos. Utilización en el mundo actual y problemas de reciclado
- Tema 68. Las rocas y los minerales fundamentales del relieve español, propiedades e importancia económica. Geomorfología. El modelado del relieve y los factores que lo condicionan. El suelo, componentes, destrucción y recuperación
- Tema 69. El origen de la Tierra. Estructura y composición de la Tierra. Las teorías orogénicas. La deriva continental. Interpretación global de los fenómenos geológicos a la luz de la teoría de la tectónica de placas
- Tema 70. La Tierra: un planeta en continuo cambio. Los fósiles como indicadores. El tiempo geológico. Explicaciones históricas al problema de los cambios. La evolución, mecanismos y pruebas
- Tema 71. El origen de la vida. La teoría celular. La base química de la vida. La célula y sus orgánulos. Las necesidades energéticas, respiración celular y fotosíntesis. La división celular. Los cromosomas y la transmisión de la herencia. Las mutaciones. La sensibilidad celular. Los seres unicelulares
- Tema 72. Los seres pluricelulares. La nutrición autótrofa y heterótrofa. La reproducción sexual y asexual. La percepción de estímulos y la elaboración de respuestas. La diversidad de los seres vivos: los grandes modelos de organización de animales y vegetales. Importancia de los animales y plantas en la vida cotidiana
- Tema 73. Ecología. Poblaciones, comunidades y ecosistemas. Componentes e interacciones en un ecosistema. Funcionamiento y autorregulación del ecosistema. Los principales problemas ambientales y sus repercusiones políticas, económicas y sociales. La educación ambiental
- Tema 74. La salud y la enfermedad. La nutrición y la alimentación humanas. La reproducción y la sexualidad humanas. La relación y la coordinación humana. La salud mental. Los principales problemas sanitarios de la sociedad actual. Los estilos de vida saludables
- Tema 75. El trabajo experimental en el área de ciencias. Utilización del laboratorio escolar. Normas de seguridad