Libro

Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria. Orientación Educativa. Temario. Volumen II

  • Editorial MAD
  • CENTRO DE ESTUDIOS VECTOR, S.L.
  • ()
  • 662 páginas;
  • ISBN-13: 9788467627930
Cómpralo ahora con Gastos de envío GratisComprar Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria. Orientación Educativa. Temario. Volumen II
Resumen:

Este temario desarrolla los temas correspondientes a Orientación Educativa según quedaron establecidos en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Según la Orden ECD/191/2012, de 6 de febrero, este es el programa que ha de regir en los procedimientos de ingreso, acceso y adquisición de nuevas especialidades en los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria y de Profesores Técnicos de Formación Profesional hasta que se publiquen el nuevo sistema de selección y los nuevos temarios. Por la adquisición del temario completo de esta especialidad, Editorial MAD ofrece GRATIS a sus clientes el acceso a nuestro servicio exclusivo online Campus T12. En el campus virtual encontrará contenidos adicionales de su especialidad que se alojarán en él durante los próximos meses y tendrá acceso a los NUEVOS TEMARIOS QUE SE PUBLIQUEN PARA ESTA ESPECIALIDAD. Los temas serán publicados e incorporados al Campus T12 conforme vayan siendo desarrollados por nuestro equipo de autores para que pueda ir preparándose el nuevo temario con el tiempo suficiente. El Campus T12 estará vigente hasta diciembre de 2014 y le permitirá acceder a los siguientes contenidos: orientaciones para su preparación, material complementario gratuito, legislación relacionada con la oposición y foro de contacto con expertos y otros opositores. Para darse de alta en Campus T12 necesita los códigos de todos los volúmenes del Temario que aparecen en la última página de los mismos.
Índice:
  • Tema 26. El asesoramiento individualizado a los alumnos: principios generales, modelos y técnicas
  • Tema 27. Asesoramiento sobre itinerarios educativos acordes con las aptitudes y motivación de los alumnos en la Educación Secundaria: optatividad. Modalidades de Bachillerato, ciclos de Formación Profesional
  • Tema 28. La orientación profesional y los procesos de toma de decisión vocacional. Madurez vocacional, autoconocimiento y elección de estudios y profesiones
  • Tema 29. Entrenamiento en la transición a la vida activa. Asesoramiento sobre estudios superiores en campos profesionales acordes con las aptitudes, intereses y motivación de los alumnos
  • Tema 30. Enseñanza de habilidades básicas y hábitos de autonomía principalmente con alumnos con déficits o disfunciones
  • Tema 31. Programas de enseñar a pensar, de aprender: a aprender principios comunes y panorama general
  • Tema 32. Presentación y desarrollo de algún programa concreto de intervención para aprender a pensar
  • Tema 33. Métodos y técnicas de trabajo intelectual y su desarrollo en Primaria y en Secundaria: principios generales y aplicación en áreas o ámbitos específicos
  • Tema 34. El enfoque preventivo de los problemas escolares y de aprendizaje. Grupos de riesgo y recursos compensatorios
  • Tema 35. Análisis sistémico de la institución escolar. La escuela como sistema de interacciones. El enfoque sistémico en la intervención psicopedagógica: programas de intervención global
  • Tema 36. Relación de teoría y práctica en la educación. La investigación educativa. El profesor como investigador de su propia práctica. Principios y métodos de la investigación en la acción
  • Tema 37. La práctica educativa como relación personal y como práctica técnica y científica. La persona del educador, la tecnología educativa y los medios didácticos
  • Tema 38. Principios y modelos generales de evaluación en educación. Sus fines y sus tipos. La evaluación en el proceso educativo y en la toma de decisiones curriculares
  • Tema 39. Evaluación psicopedagógica: evaluación de la capacidad intelectual, de las aptitudes básicas y de otras características personales relacionadas con el aprendizaje. Instrumentos y técnicas de esta evaluación
  • Tema 40. Evaluación del proceso de enseñanza: evaluación de los proyectos curriculares, de la programación, de los materiales curriculares, de las actividades educativas, de la organización escolar
  • Tema 41. Evaluación del aprendizaje: evaluación de los procesos y de los resultados de aprendizaje en los alumnos. Evaluación de la competencia curricular
  • Tema 42. Experimentación e innovación educativa. Problemas y estrategias en la introducción y difusión de innovaciones educativas en la escuela
  • Tema 43. Dinámica del grupo clase. La adaptación al medio escolar. Negociación de roles en el aula
  • Tema 44. La construcción de la inteligencia y de la personalidad en la interacción social: el papel de los compañeros en la experiencia educativa y en el aprendizaje
  • Tema 45. El trabajo cooperativo y la interacción social. Técnicas de análisis y dinamización grupal
  • Tema 46. La educación especial: del modelo del déficit al de necesidades educativas especiales. Principios generales de la intervención educativa en estas necesidades
  • Tema 47. La organización de la educación especial: aulas y centros específicos; integración de alumnos con necesidades educativas especiales en la escuela ordinaria. Principios y métodos de la integración escolar. Criterios de escolarización
  • Tema 48. Organización y modos de trabajo en el aula con alumnos con necesidades especiales. Actuaciones específicas con estos alumnos

Política de privacidad
Copyright © Agapea Factory S.A 2025