El presente volumen compila el material de preparación de las pruebas de acceso al Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Valencia, abarcando los Temas Administrativos y la primera parte de los Temas Técnicos, según última convocatoria. Se trata de una colección que contiene materias actualizadas según la más reciente normativa, teniendo en cuenta un enfoque claramente didáctico, plasmado mediante la introducción de numerosos esquemas, fotografías, dibujos y otros recursos didácticos para facilitar la adecuada preparación de los ejercicios.
Índice:
Tema 1. La Constitución española de 1978. La Corona. Las Cortes Generales. El Gobierno. El Poder Judicial.
Tema 2. Organización territorial del Estado. Los Estatutos de Autonomía. Su significado. Especial referencia al Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana: principios generales y organización.
Tema 3. El Municipio. El término municipal. La población. El empadronamiento. Consideración especial del vecino. Información y participación ciudadana. Organización municipal. Competencias.
Tema 4. Haciendas locales. Clasificación de los ingresos.
Materias Específicas
Tema 5. Escala de medida: concepto y tipos básicos de medidas. Medidas de superficie: concepto, cálculo y unidades. Medidas de volumen: concepto, cálculo, unidades y medidas de capacidad. Calor: concepto, caloría, calor específico, energía calorífica. Temperatura: concepto, diferencia entre calor y temperatura, escalas de temperatura, aparatos de medición.
Tema 6. Cambios de estado de la materia: causas, estado de la materia: sólido, líquido, gas, nomenclatura de los cambios de estado. Concepto de combustión: Inicio: combustible, comburente, energía de activación: Focos de la energía de activación: F. Físico, F. Químico, F. Mecánico, F. Eléctrico. Mantenimiento: combustible, comburente, temperatura, reacción en cadena. Características de la Combustión: Tipos de propagación: contacto, conducción térmica, convección, radiación. Velocidad de propagación: lenta, simple, explosión: deflagración, detonación. Límites de inflamabilidad: L. superior de inflamabilidad, L. inferior de inflamabilidad, rango de flamabilidad. Temperaturas características: temperatura de vaporización, temperatura de ebullición, temperatura de inflamación, temperatura de autoinflamación, Ley de Gay Lusacc, para los gases. Productos de la combustión: el humo, el CO, CO2, otros. Clasificación de los fuegos: sólidos inflamables, líquidos inflamables, gases inflamables, metales característicos, influencia de la electricidad en los distintos tipos de fuego.
Tema 7. Tipos de incendio: Incendio urbano: descripción, características, sistemáticas de actuación, tren de socorro. Incendio industrial: descripción, características, sistemáticas de actuación, tren de socorro. Incendio forestal: descripción, características, sistemáticas de actuación.
Tema 8. Materias peligrosas: definición. Tipos de materias peligrosas: explosivas, inflamables, comburentes, tóxicas, radiactivas, corrosivas. Clasificación de las materias: códigos de identificación, códigos de peligro.
Tema 10. Equipos de protección personal. Uniformidad: definición, características de las prendas. Vestuario propio del BZ: botas, casco, chaquetón de intervención, pantalones de intervención, cubre–cabeza, cinturón de seguridad y sus accesorios, guantes. Equipos de protección personal comunes: trajes de protección y aproximación, trajes térmicos, trajes de protección radiológica y química. Equipos de respiración: circuito abierto, circuito cerrado, máscaras: tipos y funcionamiento; reguladores: tipos y funcionamiento; compresores.
Organismo: Consorcio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Isla de Tenerife Plazas Totales: 10 Grupo: C1 Plazo solicitud hasta: 5 de abril de 2019