Libro

ATE CUIDADORES.PERSONAL LABORAL DE EXTREMADURA. TEMARIO ESPECIFICO

  • Ed. MAD
  • Concepción Fernández González
  • ()
  • 486 páginas;
  • ISBN-13: 9788466526654
Cómpralo ahora con Gastos de envío GratisComprar ATE CUIDADORES.PERSONAL LABORAL DE EXTREMADURA. TEMARIO ESPECIFICO
Resumen:

Desarrollo de los temas de carácter específico para la preparación de pruebas selectivas dirigidas a cubrir plazas de ATE Cuidador (Grupo IV) Personal Laboral de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Incluye gran cantidad de gráficos e ilustraciones.
Edición totalmente actualizada y adaptada al nivel académico exigido.
Índice:
  • Tema 1. El cuidador, dentro de la escuela. Su participación en el proceso educativo. Relaciones con los padres

  • Tema 2. Coordinación del cuidador con el maestro. Su aportación en la consecución de los objetivos planteados

  • Tema 3. La labor del cuidador en el centro educativo. Su papel como elemento favorecedor de las relaciones sociales entre los alumnos con necesidades educativas especiales y el resto del alumnado del centro

  • Tema 4. Características básicas del alumnado con discapacidad intelectual. Problemas que plantea su escolarización. Creación de hábitos de alimentación, higiene... el cuidador en el aula con alumnos con necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad intelectual

  • Tema 5. Características básicas del alumnado con discapacidad motórica. Problemas que plantea su escolarización. Creación de hábitos de alimentación, higiene... problemas posturales. El cuidador en el aula con alumnos con necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad motórica

  • Tema 6. Características básicas del alumnado ciego y ambliope. Problemas que plantea su escolarización. Creación de hábitos de alimentación, higiene... El cuidador en el aula con alumnos con necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad visual

  • Tema 7. Características básicas del alumnado sordo. Problemas que plantea su escolarización

  • Tema 8. El papel del cuidador en las actividades de ocio y tiempo libre: recreos, salidas, excursiones, campamentos. El cuidador como dinamizador de juegos y actividades

  • Tema 9. Creación de hábitos, técnicas para conseguir los hábitos de alimentación, higiene... Técnicas para el manejo de apoyos instrumentales para la locomoción, alimentación e higiene. El control de esfínteres
  • Tema 10. El cuidador como medio para la consecución de independencia en la locomoción, alimentación, higiene... La independencia de movimientos y desplazamientos del niño ciego. La orientación del niño en la búsqueda de estrategias que favorezcan su mayor independencia

  • Tema 11. Atención específica a niños con espina bífida

  • Tema 12. Introducción al ámbito de actuación de los Servicios Sociales. Prestaciones básicas orientadas a los discapacitados

  • Tema 13. Sanidad auxiliar. Función del cuidador. Concepto de Salud y enfermedad. Concepto de Salud Pública. Niveles de prevención

  • Tema 14. Cuidados básicos del discapacitado. Movilización del enfermo. Posiciones básicas. Técnicas para realizar la movilización. Aseo diario del deficiente. Vestido. Registro. Supervisión de higiene. Frecuencia del aseo

  • Tema 15. Desinfección. Desinfección por procedimientos físicos. Desinfectantes químicos utilizados y técnicas de empleo.

  • Tema 16. La alimentación: normas generales. Elementos de la dieta, requerimientos alimenticios. Dieta normal. Dieta triturada.

  • Tema 17. Intoxicaciones y toxiinfecciones alimentarias. Concepto. Importancia actual. Conservación de los alimentos. Problemas sanitarios de las conservas y semiconservas. Manipuladores de alimentos.

  • Tema 18. Educación para la salud. Concepto y métodos. Determinantes sociales de la salud. Papel del Cuidador en la educación sanitaria.

  • Tema 19. Rehabilitación. Concepto. Terapia ocupacional. Concepto. Intervención del Cuidador en programas ocupacionales.

  • Tema 20. Técnicas de psicomotricidad en el campo del discapacitado para cuidadores. Definición de términos: psicomotricidad, educación. Esquema corporal. Control postural. Equilibrio, lateralidad. Ritmo, control técnico, control respiratorio. Coordinación general, el juego.

  • Tema 21. Centros de discapacitados. Centros de atención a discapacitados. ¿Qué son? ¿Quiénes pueden ser usuarios de estos centros? ¿Qué servicios prestan? ¿Con qué medios cuentan?

  • Tema 22. El papel del Cuidador en el Centro residencial. Relación con el discapacitado.

  • Tema 23. Personalidad del discapacitado: autoconcepto, autovaloración. Psicología del discapacitado.

  • Tema 24. Problemas médico-sociales que plantean los discapacitados. Necesidades educativas especiales referidas al ambiente sociocultural desfavorecido. Alternativas a los Centros de discapacitados.

  • Tema 25. La prevención de los accidentes. Primeros auxilios. Estudio especial de la prevención de accidente por traumatismo, intoxicaciones, quemaduras, asfixias y por cuerpos extraños en vías respiratorias y digestivas.

  • Tema 26. Interrelación del Cuidador en el Centro con otras categorías: camarera-limpiadora, servicio médico, DUE, etc. Trabajo en equipo.

  • Tema 27. Plan Regional de Integración de las personas con discapacidad en Extremadura: Ley de integración social del minusválido.

  • Tema 28. Ley de servicios sociales de Extremadura.**

Política de privacidad
Copyright © Agapea Factory S.A 2025